Conforman Mesa Coordinadora para el traslado del Puerto Seco a Luján
En el Sexto Piso de la Casa de Gobierno, se reunieron la Mesa de Coordinación que lleva adelante el proyecto de traslado del Puerto Seco a Luján de Cuyo. Está compuesta por representantes del Ministerio de Agroindustria y Tecnología, de Senasa Mendoza y San Juan, de la Aduana y la AFIP.
En la reunión se acordó la realización del llamado a concurso público para el diseño del master plan que contemple los aspectos de la ingeniería, la infraestructura y el impacto ambiental del proyecto.
Así mismo se abordó la futura incorporación de la cámara que nuclea a los despachantes de aduana y de las cámaras de comercio de los distintos departamentos de la Provincia a la Mesa de Coordinación.
Este traslado, enmarcado en el proyecto Nodo Logístico Oeste – Zona de Actividades Logística Mendoza Oeste (ZALO), generará actividades complementarias y de multifunción orientadas a que nuestra Provincia ejerza un rol vital sobre el corredor bioceánico central, facilitando y aumentando el acceso de nuestras exportaciones e importaciones y las de otras provincias, al sudeste asiático y terceros países por el pacifico.
La ZALO busca contribuir a la imagen de Mendoza capital del Mercosur, a través de la integración de la actual Zona Franca de Mendoza, con un área complementaria de actividades logística, en la cual se va a desarrollar una Zona Primaria Aduanera General.
Zona Primaria Aduanera Puerto Seco
Es una zona destinada a facilitar las operaciones de comercio exterior vía terrestre. La ubicación de Mendoza en uno de los principales enclaves viales del sistema de comunicaciones sudamericano, crea una situación especial en cuanto a las actividades que surgen en torno al ingreso y egreso de mercaderías al territorio nacional.