Consejos de Defensa del Consumidor para contratar un seguro
Las sugerencias buscan eliminar o controlar los riesgos por daños o perjuicios, o bien transferirlos a una aseguradora mediante el pago de una prima.
El hecho de contratar un seguro debe ser pensado como una inversión y protección del patrimonio de las personas. Por esto, la Dirección provincial de Defensa del Consumidor sugiere a los usuarios que estén por contratar un servicio de esta naturaleza que consideren los siguientes consejos:
- Asegurarse con empresas autorizadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
- Si se va a contratar por medio de productor de seguros, consultar que esté autorizado por la SSN.
- Solicitar al organismo de control la información previa sobre la situación económica patrimonial de la aseguradora elegida.
- Requerir al productor de seguro o empresa aseguradora que aclare cualquier término que pudiera ser confuso para usted, como también montos de cobertura y condiciones del servicio.
Asimismo, el organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza recomienda:
- Aclarar todas las dudas antes de la contratación.
- Solicitar y conservar siempre la póliza del seguro.
- Rechazar cualquier cambio o traspaso de aseguradora sin consentimiento.
- Guardar y portar el comprobante de pago al día del seguro, en caso de que este sea requerido por autoridad competente.
- Mantener actualizados los datos personales incluidos en su póliza, junto con las vías de contacto con la aseguradora.