Consejos e información para obtener un abono
Muchas personas utilizan hoy en día el transporte público de pasajeros como medio de movilidad. Por tal motivo, la Secretaría de Transporte de la provincia recuerda a sus usuarios los requisitos que deben cumplirse para obtener un abono y disfrutar así de los descuentos en el pasaje.
Los usuarios que deseen obtener su abono deben dirigirse al control correspondiente, con la siguiente documentación:
ABONO PRIMARIO
• Cerificado escolar (hasta 9° año de la EGB) que debe ser bajado de la página de la Secretaría de Transporte www.transporte.mendoza.gov.ar (descarga de formularios). El mismo debe ser llenado por las autoridades de la escuela.
• El alumno debe ser menor de 16 años.
• Presentar DNI
• Foto carnet.
Con este abono se obtiene un descuento del 60%.
ABONO SECUNDARIO
• Certificado de escolaridad Polimodal (descargado de la página de la Secretaría de Transporte).
• Presentar DNI
• Foto carnet.
ABONO UNIVERSITARIO
• Certificado específico para medio boleto estudiantil (descargado de la página de la Secretaría).
• DNI
• Foto carnet.
ABONO DOCENTE
• Presentar el último bono de sueldo.
• DNI
• Foto carnet.
ABONO TERCERA EDAD
• Bono hasta 80% del salario mínimo vital y móvil.
• Ser mayor de 60 años
• Ser jubilado o pensionado.
• DNI
Las personas que deseen obtener este abono deben cumplir con los primeros tres requisitos si o si, sin excepción.
Los abonos secundarios, universitarios, docentes y de la tercera edad tienen un descuento en el pasaje de un 50%.
ABONO PERSONAL
• Foto y DNI.
Cuenta con un descuento del 20%.
ABONO DISCAPACITADO
• Certificado expedido por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
• DNI
La activación de este abono se realiza en la Municipalidad correspondiente al domicilio de la persona que lo tramita, salvo los que viven en Capital que deben dirigirse a la Secretaría de Transporte, en calle Alberdi 250 de San José, Guaymallén.
ABONO DISCAPACITADO CON ACOMPAÑANTE
• Certificado expedido por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, en el cual deberá constar la necesidad de requerir un acompañante.
Para ambos abonos el descuento es del 100%.
La duración de la carga de cada uno de los abonos es de 60 días, es decir que una vez vencidos se procederá a cobrar la tarifa normal, de $1,40.
Los puntos de recarga son únicamente en el Control donde solicitaron el abono o bien en la Terminal del Sol, es decir que la recarga no podrá realizarse en los demás puntos de venta que existen.
Por otro lado, los usuarios del Trole o del Grupo 11 mayores de 70 años, tienen el beneficio de viajar sin cargo mediante la obtención de un pase que puede tramitarse en el Control de la EPTM, en calle Perú.
De esta manera, la Secretaría de Transporte continúa trabajando para mejorar la prestación del transporte público atendiendo las necesidades de los pasajeros.