Consejos para que los ancianos no sean víctimas de delito


El Ministerio de Seguridad advierte sobre un nuevo fraude de estafadores que se hacen pasar por agentes de la ANSES.

Las autoridades del Ministerio de Seguridad brindan medidas de prevención para evitar que ancianos sufran algún tipo de delito tanto en el interior de su casa como en la vía pública.

Entre las principales recomendaciones, no hay que permitir la entrada de personas extrañas a la vivienda y, en caso de salir, de la vivienda no llevar  a la vista ningún elemento de valor. En este sentido, funcionarios del área además sugieren ser cuidadoso al ingresar a la vivienda.

Además, al concurrir a un banco, siempre hay que guardar el dinero en el interior del bolso o cartera antes de retirarse de la entidad bancaria, porque en muchas ocasiones los ladrones simulan hacer alguna gestión en la entidad financiera y así observan a los clientes cuando sustraen dinero. Por este motivo, para evitar esa situación se recomienda ir acompañado de algún familiar o persona conocida y no informar a nadie la cantidad del dinero retirado.

En cuanto a los tipos de fraude, en estas últimas semanas se ha dado a conocer un nuevo modo operandi de engaño a los ancianos por parte de estafadores que se hacen pasar por agentes de la ANSES.

Este engaño consiste en que delincuentes llaman a las personas por teléfono celular y les informan que están por cobrar la reparación histórica de ANSES o que han ganado un premio. Seguidamente, sin permitir que se corte la comunicación, los timadores hacen que las personas se dirijan a un cajero automático y que depositen una determinada suma de dinero a una cuenta bancaria.

Ante esta situación o cualquier otra, no brinde ninguna información personal y comuníquese inmediatamente con el 911 o con la comisaría más cercana.