Continúa la alerta naranja por lluvias intensas


El informe elaborado por el área de meteorología de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC) sobre las tormentas que se registraron durante la tarde de este miércoles menciona:

La tormenta ha abarcado con precipitación intensa de lluvia todo el oasis Norte-Este, principalmente en los departamentos de San Martín, Lavalle, Rivadavia, Junín, Lujan de Cuyo, Godoy Cruz y Santa Rosa.

Se registraron precipitaciones de granizo pequeño y localizado en cultivos en:

  • Lavalle: norte de Gustavo André.
  • San Martín: Nueva California, El Central.
  • Godoy Cruz: Centro.
  • Rivadavia: Los Campamentos.
  • Lujan de Cuyo: Perdriel, Agrelo, Chacras de Coria, Las Compuertas.
  • Maipú: Gutiérrez.
  • Santa Rosa: Al norte de La Dormida.

En toda la zona del Valle de Uco se han producido precipitaciones generales moderadas, con granizo pequeño en el este del Cordón del Plata y norte de San José.

Con respecto a los aviones, se informa:

  • Hasta el momento se han realizado 4 vuelos, de los cuales 3 fueron en la zona Norte-Este y uno en la zona Sur.
  • Los generadores de superficie están encendidos desde media mañana.
  • En la zona sur de Mendoza, en este momento se está efectuando un vuelo.
  • En zona cultivada, la precipitación intensa de lluvia con granizo pequeño se produjo hacia el sudeste de Villa 25 de mayo, oeste de Cuadro Benegas.
  • Al cierre de este informe preliminar continúan trabajando dos aviones en el Oasis Norte-Este y en el Oasis Sur de Mendoza.

Como consecuencia de las intensas lluvias, desde Defensa Civil informan el registro de un árbol caído sobre una camioneta que transitaba en las calles Limón y Maure de Guaymallén.

En este sentido, se recomienda no subir a la zona de alta montaña, ya que se han registrado algunos derrumbes por las intensas precipitaciones.

El pronóstico del tiempo indica que durante las próximas horas van a continuar las lluvias intensas y la inestabilidad, por lo que desde Defensa Civil se ha declarado alerta naranja.

Desde Edemsa, se informa que el servicio está afectado en Costa de Araujo y El Carmen, Lavalle; en San Roque y Beltrán en Maipú, y en Colonia Las Rosas, Tunuyán.

Para reportar daños por precipitaciones, deberán comunicarse al 4441010.

Cómo actuar en tormentas e inundaciones

  • Evitar sacar los residuos si hay pronóstico de lluvias.
  • Mantener despejadas las acequias.
  • No intentar cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase las rodillas.
  • No arrojar residuos en la vía pública porque obstruyen el flujo normal del agua por las acequias y es una de las principales causas de inundaciones.

Si se producen inundaciones:

  • Si la vivienda se inunda, es necesario cortar el suministro de agua y luz y revisar los daños que pudieran presentarse.
  • En caso de peligro de derrumbe o voladura de techo, los habitantes deberán evacuarse o llamar a Defensa Civil.
  • Quienes vivan cerca de  cauces o canales deberán estar atentos a los desbordes.
  • Se recomienda no acercarse a las zonas que se encuentran inundadas, ya que son peligrosas, debido a que pueden formarse socavones, hundimientos o derrumbes.

Recomendaciones luego de la inundación:

  • No acercarse a los márgenes de los canales o cauces.
  • Evitar los lugares donde existen daños. No ser curiosos, ya que se pueden ocasionar nuevos accidentes.
  • Ahorrar agua, ya que el servicio puede estar limitado.
  • Mantenerse con ropa seca.
  • Si algún familiar está desaparecido, hacer la denuncia y no salir solo a buscarlo.
  • Consumir alimentos y bebidas calientes.

Consejos para quienes viajen a la montaña:

  • Evitar los cauces secos y orillas de espejos de agua.
  • No transitar a pie por terrenos elevados y planicies sin desnivel.
  • Buscar terrenos fuera del alcance de las crecidas de los ríos para acampar.
  • Cubrir los extremos metálicos de la carpa con material aislante como goma o cinta.
  • No acampar debajo de árboles y postes.
  • Conducir el vehículo con extrema precaución, a baja velocidad y con las luces encendidas.
  • Si se encuentra pescando, cubra la caña con material aislante y retírese de la orilla o del bote.
  • No se bañe en ríos o espejos de agua.
  • Evite las tranqueras y alambrados, junto con molinos de viento, postes de luz y bombas de agua.
  • No arrimarse a los animales: se ponen nerviosos con las tormentas.