Continúa el desarrollo del boxeo olímpico en Mendoza


Este fin de semana, Emiliano Tissera se consagró campeón mendocino y logró el pase al regional, en el que se medirá con boxeadores de San Luis y San Juan. La velada se realizó Montecaseros y Tissera logró la corona en 56 kilos.

En el Club Montecaseros de San Martín, Emiliano Tissera (18) se consagró campeón de Cuyo con el título Ambapa en 56 kilos.

El profesor y vicepresidente de la Asociación de Boxeo Olímpico, Alejandro Tissera, explicó el trabajo realizado:“Venimos trabajando con Emiliano desde los Juegos Evita 2012, año en el que obtuvo el primer puesto. La idea de este año era llegar a la categoría competitiva de 56 kilos. Hemos venido subiendo de a poco. Emiliano estaba en 52, luego en 54 y ahora en 56, que es una categoría olímpica. Recién ahora es mayor y ya puede competir a nivel nacional”, explicó Tissera.

Y continuó: “Salió este título que es un nacional, Ambapa, donde seleccionan los campeones de las provincias. Después se hacen torneos regionales, donde nos tocaría pelear con San Juan y San Luis. En esta pelea ganamos los tres rounds, los jueces dieron fallo unánime. Este cinturón es mendocino, le llamaron cuyano. El regional será en setiembre y el nacional en noviembre, en Buenos Aires”.

Explicó que vienen trabajando en este proyecto olímpico junto a Pablo Chacón, que “es referente a nivel nacional del boxeo olímpico. Es el último que ganó una medalla en 1996 y por eso estamos trabajando junto a él. Somos una asociación que está netamente destinada a formar boxeadores olímpicos, a diferencia de la mayoría, que quiere pelear de manera profesional. En este proyecto estamos con Macarena Sosa, quien ha estado en dos nacionales, y ahora con Emiliano Tissera que, al ser mayor de edad, está en condiciones de ir al nacional”.

El equipo de trabajo está conformado por tres técnicos en boxeo: Alejandro Tissera, Armando Andrada y Pablo Chacón. El preparador físico es Darío Cappa, y el nutricionista, Carlos Quevedo.

Desde hace tiempo entrenan a un grupo de chicos en la sede de la Asociación de Boxeo Olímpico, en Godoy Cruz, desde hace cuatro. Lo que se hace es enseñarlo como juego, sin contacto, desarrollando la parte de coordinación. “Con los chicos de 12 y 13 años nos estamos preparando para los Juegos Evita y con Macarena seguimos entrenando para las peleas que surjan”, comentó Tissera.

El preparador físico, Darío Cappa, se refirió al trabajo que desarrolla con Emiliano y Macarena, y expresó: “Hace cuatro años que estamos trabajando con los boxeadores amateurs, con el objetivo de ingresar a los Juegos Olímpicos. Lamentablemente, Emiliano Tissera no llegó para los Juegos Olímpicos de la Juventud por un tema de edad, así es que nos propusimos tratar de entrar a la selección este año y ver si ya para los Juegos Olímpicos podría formar parte del equipo, clasificando. En el caso de Macarena (Sosa), el año pasado salió subcampeona argentina, tuvo un período de entrenamiento con la selección luego del campeonato nacional, pero no se pudo dar. Trabajamos todos los días, a veces en doble turno, y la parte de boxeo la hace Alejandro Tissera”, explicó Cappa y dejó en claro que su principal objetivo es juntar una gran cantidad de peleas a nivel amateur para poder clasificar al seleccionado.

GALERIA