Continúan con éxito los talleres del Plan Estratégico de Turismo Mendoza 2024
El ministro de Turismo de la Provincia, Javier Espina, junto a parte de su Gabinete, participó del 9no. y último taller regional del Plan Estratégico de Turismo Mendoza 2024. En el encuentro también estuvieron presentes el director de Turismo de Las Heras, Alejandro Alí; el referente de montaña, Alejandro Geras; y exponentes del sector privado de ambas comunas.
En esta oportunidad el taller correspondió al área Montañas del Noroeste y se desarrolló en el hotel Valle Andino, Uspallata.
Junto al ministro de Turismo estuvieron; Alejandra Rapacioli, subsecretaria de Promoción Turística, y Verónica Sottano, subsecretaria de Desarrollo turístico.
“Desde el Ministerio de Turismo de la provincia estamos pensando la Mendoza de los próximos diez años, y junto al equipo técnico de trabajo nos hemos propuesto dejar en esta gestión el Plan Estratégico 2024 para beneficio de todos”, manifestó Espina.
El funcionario también señaló que “en esta etapa de talleres, y en conjunto con la comunidad turística de cada departamento, buscamos validar los proyectos existentes, los cuales han surgido gracias a la labor previa desarrollada en campo con los referentes del sector y actores involucrados”.
Alejandro Alí, director de Turismo de Las Heras, expresó que “la importancia de este Plan es una herramienta que ha sido elaborada con el consenso del sector privado y donde se expresa la necesidad de infraestructura y desarrollo para Las Heras, que cada vez recibe más turistas y por lo tanto se requiere mejores servicios para lograr eso que llamamos desarrollo turístico sostenible”.
En tanto que, Alejandro Geras; coordinador de Alta montaña de Luján de Cuyo, indicó que “el desarrollo de este Plan Turístico 2024 es de suma importancia en la planificación territorial de las zonas de las villas que posee Potrerillos y Cacheuta, referente a salud, transporte público y seguridad ciudadana en la zonas de Alta Montaña. Este Plan a futuro será en beneficio de los pobladores de diferentes sectores de los departamentos”.
En todo su proceso los talleres giraron en torno de tres ejes predominantes: desarrollo, marketing y fortalecimiento institucional, desde los que se abren los debates y surgen las propuestas que luego serán puestas en marcha, siempre con la mediación de técnicos idóneos.
Por su parte, Alejandra Rapacioli remarcó el hecho de que “siempre se ha trabajado codo a codo con todos los municipios y, fundamentalmente, con el sector privado, observando cuáles son y han sido los proyectos que por muchos años el sector privado ha estado demandando y aún no se plasman en la práctica”.
El Plan Estratégico de Turismo Mendoza 2024 será presentado este año con el objetivo de implementar los programas que fueron validados en los nueve talleres regionales.
“Quedará como un mapa de productos turísticos potenciales para desarrollar en el corto, mediano y largo plazo. Una herramienta esencial en la mano de los mendocinos”, aseveró Espina.
Surgimiento y desarrollo de los talleres
Estos encuentros tienen por objeto debatir y poner en valor lo observado en los relevamientos que se realizaron de octubre a diciembre de 2013, y durante enero y febrero de 2014, en todo el territorio provincial.
Esas observaciones, visualizadas en los talleres que arrancaron en abril de este año, reflejan los intereses, expectativas y problemáticas planteadas por los actores con los que se ha interactuado en instancias de los relevamientos (entrevistas personales, trabajo grupal, visitas al campo), en relación con el desarrollo turístico de la Mendoza, sus destinos y propuestas para el visitante.
En conjunto con los directores de Turismo de los departamentos se mantuvieron entrevistas con prestadores del sector y también con funcionarios provinciales de otros entes como, por ejemplo: Departamento General de Irrigación, Dirección de Recursos Naturales, Dirección Provincial de Vialidad, Agencia de Ordenamiento Territorial. Además, entidades con trayectoria y reconocimiento, como: Mendoza Bureau, AEHGA, Cámara Mendocina de Hostels, entre otras, participan de los debates y aportes.
Para obtener mayor información al respecto, los interesados pueden contactarse al (0261) 4132190 o bien a través de la casilla de correo electrónico: mvsottano@mendoza.gov.ar con atención a Verónica Sottano, subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de Mendoza.