Continúan en Mendoza los Juegos Nacionales para Deportistas Trasplantados
Este jueves se sumaron natación y voley a las nuevas competencias de tenis y ciclismo, para continuar con gran éxito los “I Juegos Nacionales para Deportistas Trasplantados – Mendoza 2015″, que desde el martes hasta el sábado próximo, se disputan en nuestra provincia.
El cronograma de las actividades organizadas por el Ministerio de Deportes de la Provincia, comenzó en horario matutino, con la segunda prueba de ciclismo en un circuito dispuesto en el Parque General San Martín; los dobles de tenis en el Mendoza TC; y en la tarde se sumaron los partidos de vóley en el Campo de Deportes de la Universidad Nacional de Cuyo.
Y como corolario de la tercera jornada de las actividades enmarcadas en los X Juegos Argentinos y VII Latinoamericanos, se llevó a cabo una clínica de bádminton en el Estadio Malvinas Argentinas.
La jornada del viernes arranca en Regatas y termina en la Villa Deportiva Provincial
La penúltima jornada de los Juegos que se desarrollan en Mendoza, desde el 21 al 25 de abril, en diferentes escenarios de la provincia, ofrecerá tenis de mesa y nuevas pruebas de natación. Ambas disciplinas tendrán lugar este viernes desde las 9 en Regatas; mientras que en la tarde, a partir de las 14, se llevarán a cabo diversas competencias de atletismo en la pista de solado sintético, ubicada en el corazón de la Villa Deportiva Provincial.
El certamen, que reúne a más de 260 atletas de Argentina y Latinoamérica, alrededor de 11 disciplinas, y con el objetivo difundir la donación de órganos, continuará hasta el sábado próximo.
Los créditos locales sobresalieron en natación
Esta mañana se inició una nueva disciplina, cuando los deportistas tomaron contacto por primera vez con el agua de la piscina de invierno del Club del parque.
Tanto hombres como mujeres quedaron maravillados con las instalaciones y el hermoso paisaje que lo rodea.
La actividad oficial arrancó con el triunfo de la mendocina Agustina Zambrano, en los 200 metros libres; quien luego también demostró toda su clase y técnica en los 100 metros braza.
Más tarde, otro crédito local, Rosana Mateos, sorprendió a todos en los 50m libres. Otras destacadas fueron Leonela Pilepich y María José Villela, ambas de Buenos Aires; y Rosaura Escudero en los 50m libres. Por otro lado, hubo participación extranjera por parte de María Piccardo, oriunda de Uruguay.
En cuanto a los hombres, Hernán Sachero, ciudadano bonaerense, fue triunfador en los 100m braza y 50m libres. El mexicano Miguel Hernández, fue otras de las grandes figuras de la jornada vespertina.
Gabriel Novoa se adjudicó la prueba de 50m libres. Los nadadores, Matías Cano, Cristian Garrido y Jonatán Gailac también tuvieron sus premios.
Por último, Raúl Emilio Guarro se llevó la ovación del día, al terminar la etapa de 200m libres, en lo que fue uno de los momentos más emocionantes del torneo.
Doble alegría en Mendoza
En la última jornada de tenis, desarrollada en el Mendoza Tenis Club, hubo una gran cantidad de participantes y partidos de muy buen nivel.
En la categoría dobles de caballeros, se disputaron dos zonas de tres binomios cada una y tras esta primera instancia, se disputó la final entre los mejores de ambos grupos.
Raúl Suárez y Ariel Baragolia vencieron, por 7-5 a Martín Casado y Marcelo Silva; y se quedaron con la medalla dorada.
La presea de bronce fue entre los segundos de cada grupo y los del B (Brandana – Infante) tuvieron éxito ante los del A (Goya – Alzamora) por un contundente 6-1.
En el doble mixto, se disputó un triangular, en el cual los grandes truinfadores fueron la mendocina Rosana Mateos y Martín Casado. Ellos doblegaron a Marga Burgos – Facundo Brandana, por 6-3 y a Magalí Medinaveitía – Ariel Baragiola por idéntico resultado, respectivamente. Las dos parejas perdedoras compartieron la medalla de plata.
Pasión y solidaridad en el ciclismo
La competición realizada en el Parque General San Martín comenzó con gran movimiento; al tiempo que los familiares y amigos de los competidores, se hicieron presentes con mucha euforia y apoyo para todos.
En la segunda prueba de la especialidad, los 16 ciclistas, entre damas y caballeros, debieron recorrer 20 Km a lo largo del Parque, en cuatro vueltas al circuito elegido.
Los ganadores en Adultos fueron Micaela Mercado (Córdoba) e Ignacio Ruano (Buenos Aires) (Adultos); en veteranos, Liliana Zelasqui (Buenos Aires) y Daniel Fernández (Mendoza); en senior, Oscar Melchiori (Santa Fe); en super senior, Freddy Zaldivia (Uruguay) y en +70, Carlos Massiolo (Entre Rios).
El mendocino Daniel Fernández, luego de la victoria, contó sus sensaciones los Juegos: “esto era algo que hacía falta, está muy bien, porque nos da difusión. Yo hace ocho años que corro, y no tenía ningún reconocimiento. Todo el Ministerio de Deportes nos brinda esa difusión y apoyo que necesitamos, es por eso que estoy muy contento con todas las personas que se brindaron para hacer esto posible. Yo pensé, que ser trasplantado es quedar en la cama, por eso agradezco a todos ellos, a mi familia, y al Hospital Italiano”.
Como broche de oro, fue la actitud de varios competidores, que decidieron llegar abrazados a la meta, y dejaron de lado la competitividad. Para el final, los ganadores fueron premiados en el podio, y los propios familiares y amigos fueron los encargados de otorgarles las preseas a los ciclistas.
Todos contra todos en el voley
En las instalaciones del campo de deportes de la Universidad Nacional de Cuyo, la organización dispuso armar cuatro equipos, los cuales jugaron todos contra todos; en tres sets, hasta los 15 puntos.
Los nombres de los elencos estuvieron conformados por deportistas de diferentes ciudades y llevaron los nombres de un representante, Marcelo, Diego y Pipo, salvo el denominado Jujuy, integrado exclusivamente por jugadores de esa provincia.
Se presentaron estos resultados: Marcelo venció a Pipo, 2 a 0 (15-11 y 15-12); Diego a Jujuy, 2 a 0 (15-8 y 15-7); en lo que fue la final anticipada y un partidazo Diego superó a Marcelo, 2 a 1 (14-15, 15-12 y 15-14); Pipo a Jujuy, 2 a 0 (15-6 y 15-13); Marcelo a Jujuy, 2 a 0 (15-4 y 15-7); y Diego a Pipo, 2 a 0 (15-14 y 15-8)
En la gran definición, Diego derrotó a Marcelo, 2 a 0 (15-11 y 15-7).
El flamante campeón estuvo integrado por Diego Valenzuela (41 años, trasplante de riñón), acompañado por: el mendocino Humberto Cieri (52, riñón), Juan Manuel Villafañe (41, trasplante riñón), Cristian Navamuel (38, trasplante cardíaco), Leonardo Vidal (37, riñón), Estefania Libonatti (27, riñón), Marcelino Medina (42, riñón) y Fernando De Castro (45, renopáncreas).