Continúan las acciones por la Semana del Parto Respetado
En la Legislatura Provincial, profesionales de la salud y distintas organizaciones sociales participaron de la Jornada por el parto normal y acompañado organizadas por la Asociación AMAMANTARG y la Sociedad Obstétrica Mendocina.
El encuentro tuvo como fin informar sobre el derecho de la mujer y el niño a que se respete el proceso natural del parto, el tiempo de lactancia y el apego entre la madre y el recién nacido. Además se dio a conocer el modelo de atención de maternidad segura y centrada en la familia.
En la apertura de la Jornada estuvieron presentes el diputado Alejandro Viadana, impulsor de la iniciativa; la directora de Promoción, Prevención y Atención Primaria de la Salud, Silvia Vargas, y el director General de OSEP Alberto Recabarren, la presidenta de AMAMANTARG, Patricia Vilasetrú, y la Presidenta de la Sociedad Obstétrica Mendocina, María Illanes.
Las exposiciones de la titular del Departamento de Obstetricia del Ministerio de Salud, Mirella Pizzuolo, y del licenciado Pablo Yáñez sobre el modelo de atención de Maternidad segura y centrada en la familia despertó gran interés entre quienes participaron de la Jornada. Del mismo modo, el testimonio que compartieron dos madres sobre su experiencia en el parto y la charla de Yesica Carreño, de AMAMANTARG, sobre el trabajo que realiza la institución, reafirmaron, desde otra perspectiva, la importancia de un modelo de atención que contemple el respeto del parto como un acontecimiento fisiológico y la posibilidad del acompañamiento en el mismo.
Durante el encuentro, se presentaron films cortos sobre la Ley Nacional 25.929 que promueve el respeto al proceso natural del parto, la lactancia materna y el apego entre madre y recién nacido y el diputado Viadana entregó una distinción a las presidentas de las entidades organizadoras y a la Directora Técnica del Proyecto de UNICEF en Mendoza: Fortalecimiento de la Iniciativa Maternidad Segura y Centrada en la Familia, Susana Lucero de Gaetano.
En la Jornada por el parto normal y acompañado participaron profesionales y familias de los departamentos de Guaymallén y Las Heras y representantes de las organizaciones: Movimiento Mendocino por el nacimiento y la vida; Red de Jardines Maternales; Alumbra, entre otras.