Continúan las actividades por el Mes de la Enfermedad Celíaca


En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Celíaca, que se celebra el 5 de mayo, la Obra Social de Empleados Públicos continúa realizando actividades en todo el territorio provincial. Hoy hubo tareas de concientización en Rivadavia y Las Catitas.

Con el objetivo de difundir y concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca y la importancia de su diagnóstico precoz, su correcto tratamiento y el acompañamiento de las personas, OSEP lleva a cabo diversas actividades con alternativas libres de gluten en toda la provincia. Desde el Programa Ser Celíaco y el Departamento de Nutrición y Alimentación, las actividades buscan difundir, capacitar profesionales y facilitar novedades para mejorar el tratamiento de los pacientes.

Las actividades ya han tenido lugar en Avenida Peatonal Sarmiento, OSEP Hunuc Huar, Radio Jardín de Junín, Hospital El Carmen y OSEP San Rafael, donde hubo tareas de concientización, capacitación, entrevista y mucha participación de la comunidad.

Durante la jornada de hoy, se realizaron dos encuentros informativos. El primero tuvo lugar en la plaza departamental de Rivadavia, donde un grupo de profesionales ofreció a la comunidad material de concientización sobre la enfermedad celíaca. Participaron en el encuentro la gerente territorial de OSEP, Anabella Machín, además de Cintia Castro y la licenciada en Nutrición Agustina Rubio. En la tarde, las actividades se trasladaron a la sede de Las Catitas, ya que en Emilio Civit 133 Este se abrió un espacio para la reflexión a cargo de la licenciada María Eugenia Panza.

En los próximos días, las actividades se replicarán en otros departamentos del mapa provincial:

Viernes 10 de mayo

San Martín: Actividad de concientización en la Plaza San Martín. De 10.30 a 12.

Lunes 13 de mayo

Maipú: Actividad de educación e información en la Sede, Ozamis 211. De 10.30 a 12.30.

Viernes 17 de mayo

Tupungato: Taller de Cocina Sin TACC. 14 hs. CIC Villa Bastías.

Lunes 20 de mayo

San Martín: Expocelíaca 2024. Balcarce 345. A las 15.