Continúan los Foros Vendimia por el interior de la provincia


Este año el Ministerio de Cultura decidió realizar reuniones en distintos departamentos con el fin de fomentar la participación de artistas de toda la provincia e involucrarlos en el diálogo y acuerdos respecto a la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013.

Por primera vez, y con el objetivo de federalizar e incluir a hacedores de Vendimia de toda la provincia, Los Foro Vendimia llegan al interior de la provincia. El próximo fin de semana los foros se realizarán en el Sur y en el Valle de Uco.

Con una importante participación de hacedores culturales y artistas de diversas disciplinas, el fin de semana se llevó a cabo el Foro Vendimia de la Zona Este. Al encuentro del sábado 5 de mayo asistieron artistas y representantes de las asociaciones de actores, bailarines y músicos, así como los directores de Cultura de los departamentos de San Martín, Junín y Santa Rosa.

En primer lugar, los participantes analizaron distintos aspectos de la Vendimia 2012, aportando cada uno desde su visión y experiencia. Luego se procedió al trabajo en comisiones: reglamento y guión, artística y técnica e infraestructura, en las que se abordaron distintos aspectos relacionados con la próxima Fiesta de la Vendimia.

Algunas mejoras en los camarines y espacios para los artistas detrás del escenario, ajustes en el reglamento para la participación de los chicos y chicas especiales y el porcentaje de participación de artistas de otras provincias fueron algunos de los temas sobre los que avanzó en las comisiones. Asimismo, se abordaron algunos aspectos del reglamento para que el llamado a concurso de guión y puesta en escena de Vendimia pueda abrirse en el mes de junio, permitiendo así mayor anticipación a la próxima Fiesta.

En relación a los Foros, Ricardo Morales, Coordinador General de Vendimia, invitó a participar de los próximos encuentros que tendrán lugar el 12 de mayo en la Zona Sur en el Anfiteatro “Chacho Santa Cruz” (Parque Hipólito Yrigoyen, San Rafael) y el 13 de mayo en el Valle de Uco. Al respecto, señaló que con ellos “se busca, desde el Ministerio de Cultura, propiciar el aporte de hacedores de distintas regiones de Mendoza, abriendo así las perspectivas y ampliando la mirada y participación en nuestra Fiesta Máxima”.

Cabe recordar que el 28 de abril pasado se llevó a cabo el Foro en la Zona Metropolitana y que, tras el recorrido por los departamentos, se realizará una última reunión a modo de cierre procurando avanzar en conclusiones y acuerdos.