Continúan los trabajos de ampliación a la escuela Manuel de Olazábal de Tunuyán
El Ministerio de Infraestructura y Energía, a través de la Subsecretaria de Infraestructura Educativa, está trabajando en la ampliación y refuncionalización de la escuela 1-481 Manuel de Olazábal, ubicada en el corazón del Manzano Histórico, Tunuyán.
La obra, que ha tenido un plazo de ejecución que se extendió por 8 meses, está a punto de culminarse. Se han construido 250 metros cuadrados y refuncionalizado otros 35 metros cuadrados, con el objetivo de que el edificio escolar comience a ofrecer mayores comodidades a sus docentes y a los 32 alumnos que componen su actual matrícula.
Los trabajos fueron ejecutados por la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, a través de la empresa Geo Equipos SA. Contó con un presupuesto de $2.200.000, que fueron financiados con fondos provenientes del Ministerio de Educación de la Nación, por intermedio del programa Promedu II.
La escuela Olazábal se encuentra en una zona rural, netamente turística, por lo que en época de vacaciones es utilizada como albergue. En tanto que también es emblemática para la zona, por lo que la obra ha sido muy esperada y anhelada por la comunidad educativa.
El edificio contaba con un salón comedor y cocina (dado que ofrece el servicio de doble escolaridad) con espacios reducidos. Por esta razón es que, entre las nuevas obras, se construyeron un SUM con cocina y depósito más amplios.
Además, se está construyendo un taller multipropósito, secretaría, dirección y sala de profesores, trabajos que se sumaron a la refuncionalización de los sanitarios para docentes, discapacitados, y nivel primario e inicial.