Coordinadores de DC recibieron protocolos de actuación ante posibles eventos


El objetivo es que cada departamento adapte los procedimientos de acuerdo con las necesidades y que en caso de una emergencia las comunas vecinas se sumen a estos protocolos. 

El director de Defensa Civil (DC), Daniel Burrieza, se reunió con los coordinadores de las DC de las zonas Gran Mendoza y Este con el fin de considerar distintos temas y presentar los planes de manejo operativo aprobados por el Gobierno con el Decreto 2486/17.

Así fue como los representantes de los departamentos de Luján de Cuyo, San Martín, Lavalle, La Paz, Ciudad de Mendoza, Rivadavia, Guaymallén y Las Heras recibieron en soporte magnético y en formato PDF el Plan Provincial Sequía, Crecida de Río y Rotura de Presa, Aluvión-Alud fulminante, Aludes con bloqueos, Tormenta invernal severa, Viento Zonda y Emergencia sísmica.

Estos planes deben ser utilizados como matriz de trabajo en la creación de procedimientos propios a cada municipio. Cada coordinador y su equipo deberá trabajar para adaptar los procedimientos de acuerdo con las condiciones de cada comuna, para lograr la aplicación en caso de necesidad.

También se busca, en caso de ocurrir un evento, que los departamentos vecinos se acoplen, en caso de ser necesario, para atender la emergencia en común o para prestar apoyo en caso de necesidad, basándose en el principio de ayuda intermunicipal. De este modo, se generarán niveles de emergencia e intervención que valgan para favorecer la toma de decisiones cuando es declarada la emergencia.

Asistieron los coordinadores de Luján de Cuyo, Darío Tello; San Martín, Ramón Osvaldo Domínguez; Lavalle, Emilio Ocampo; La Paz, Jorge Roza; Ciudad de Mendoza, Iván Carbajal; Rivadavia, Juan Carlos Argüello;  Guaymallén, Joaquín Fernández, y Las Heras, Maximiliano Irusta.