Copa América 2011: Autoridades argentinas y chilenas aplicarán plan de contingencias
En la foto, (de izquierda a derecha) el ministro de Gobierno, Felix González; el embajador de Chile en Argentina Adolfo Zaldívar Larraín; el jefe de gabinete Interior de Chile, Cristian Barra; el gobernador Celso Jaque; el embajador argentino en Chile, Ginés González García, y el ministro de Infraestructura, Francisco Pérez.
Durante la Copa América, el tránsito de Chile a Argentina en ómnibus de línea, turismo o charteados serán controlados en Uspallata y los vehículos particulares en Horcones. En el paso desde Argentina a Chile los ómnibus serán controlados en Los Andes y los vehículos en Libertadores. En ambos casos se realizarán los controles migratorios y físicos de manera simultánea, para acortar el tiempo en la realización de los trámites.
Estas fueron algunas de las medidas puntuales de un plan de contingencia, acordado entre ambos países para organizar el numeroso tránsito previsto a raíz de la Copa América en Mendoza.
Además se restringirá la circulación del transporte de carga, para despejar las rutas de ingreso y egreso al país en los días más concurridos.
El gobernador Celso Jaque informó que se esperan entre 15 y 25 mil turistas y al respecto manifestó: “Queremos que se sientan como en su casa, hemos trabajado para mejorar la capacidad de integración y potenciar los lazos entre los dos países”.
El jefe de Gobierno del Interior de Chile, Cristián Barra. dijo: “Estamos gratamente impresionados con la organización que tiene el gobierno argentino. Los ciudadanos chilenos pueden estar tranquilos, porque se tomaron los recaudos necesarios para resguardar la seguridad”.
Además participaron del encuentro el embajador de Chile en Argentina, Adolfo Zaldívar Larraín; de Argentina en Chile, Ginés González García; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Félix González; el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, y funcionarios de ambas cancillerías y de los servicios de control fronterizo.
Edición: Sandra Pizarro.