Cornejo asistió a la Gala de Embajadores del Turismo de Reuniones


“Desde hace tres años, hay un programa de Gobierno que se está ejecutando y que está obteniendo resultados y que no hay que abandonar en lo que sigue. Ese programa retoma lo mejor de Mendoza. Hay muchos logros en materia turística”, remarcó el mandatario en su discurso.

El Gobernador Alfredo Cornejo asistió a la Gala de Embajadores del Turismo de Reuniones. También estuvieron los ministros Martín Kerchner (Economía), Lisandro Nieri (Gobierno) y Gianni Venier (Seguridad), y los secretarios Humberto Mingorance (Ambiente) y Natalio Mema (Servicios Públicos).

En su discurso, el Gobernador destacó el trabajo del sector privado al afirmar que “Mendoza creció por su aporte productivo que genera riquezas y por un Estado inteligente que las distribuye adecuadamente”.

Cornejo resaltó que “Mendoza vive en gran parte del petróleo y del turismo” y no de la vitivinicultura, como se cree. En este sentido, remarcó: “Tenemos un gran desafío, que es un cambio cultural con infraestructura adecuada para crear esa riqueza y que mucha más gente viva de nuestras actividades, y generen riquezas. Además, que tengamos un Estado más inteligente, mejor preparado para combatir la pobreza, y para brindar bienes básicos como la Educación, Salud, Seguridad, y Administración de Justicia”.

“Desde hace tres años, hay un programa de Gobierno que se está ejecutando y que está obteniendo resultados y que no hay que abandonar en lo que sigue. Ese programa retoma lo mejor de Mendoza. Hay muchos logros en materia turística”, sostuvo el Gobernador. Y agregó: “Tenemos un aeropuerto que permite 202 vuelos semanales, muchísimos más de lo que tenía. Este año incrementamos un 35% las visitas de extranjeros, no sólo brasileros, también son de México, Colombia y Perú”.

El mandatario también resaltó los eventos como BID y G20, que se realizaron en Mendoza, y subrayó el apoyo del sector privado.

Cornejo anticipó que, después de muchos años, “ya hay casi 60% de reservas para la Semana Santa de 2019”. Además, resaltó que “Mendoza está entre los principales cinco destinos más buscados en el país y entre los 20 más solicitados en Latinoamérica”.

“Hemos instalado una marca, debemos seguir trabajando y mantener esta infraestructura”, sostuvo Cornejo. Además, remarcó los trabajos que se están realizando en la Terminal de Ómnibus de Mendoza con gestión privada y con estándares internacionales como las grandes ciudades del mundo.

“Estamos trabajando en programas de infraestructura de ingreso a la Ciudad y en mejoras de rutas para atraer turismo”, destacó Cornejo. También mencionó los proyectos conjuntos con el Consejo Federal de Inversiones para mejorar el aeropuerto de San Rafael y trabajar en el de Malargüe.

“Hay un plan estratégico desarrollado, hay emprendedores, hay gente en Mendoza para seguir haciendo crecer esta industria. Necesitamos volver a participar en un 4% de una Argentina más grande. Necesitamos ese crecimiento para eliminar brechas en problemas de empleo y de pobreza. Necesitamos el acompañamiento de la industria del turismo para hacer crecer la riqueza de Mendoza”.

Antes de terminar, el Gobernador mencionó que se incluyó en el Código de Convivencia “la penalización de actividades ilegales como el alquiler de habitaciones que no estén registradas”.

Premios y reconocimientos

Luego de los discursos, el Gobernador recibió el reconocimiento en la categoría Embajador Internacional de la Provincia de Mendoza “Mejor Congreso Internacional 2018”, por la realización de la 59ª Asamblea de Gobernadores del BID.

En tanto, el ministro Martín Kerchner recibió la distinción como Embajador Nacional de la Provincia de Mendoza por “Desarrollo de Nuevos Productos Turísticos”.

El secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, recibió el reconocimiento como Embajador Nacional de la Provincia de Mendoza por “Desarrollo de Nuevos Productos Turísticos”-Leyes modernas para el Turismo del futuro: Ley de movilidad urbana.

Por su parte, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, fue reconocido como Embajador Nacional de la Provincia de Mendoza por “Desarrollo de Nuevos Productos Turísticos”-Desarrollo Ecoturístico: Perilago de Potrerillos.

GALERIA