Cornejo destacó la importancia de avanzar hacia una autonomía económica con igualdad de género
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el evento “Conecta con tu poder: marca personal y finanzas”, organizado por la Provincia en el Espacio Arizu, de Godoy Cruz, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Más de 300 mujeres participaron activamente en la jornada, que tuvo como objetivo principal brindarles herramientas para potenciar la autonomía económica y personal.
Durante su discurso, el mandatario remarcó que la igualdad de género implica un profundo cambio cultural: “Lo simbólico es importante porque construye cultura de igualdad, pero lo verdaderamente relevante es que el Estado provincial, junto con los municipios y el Estado nacional, generen condiciones reales para esta igualdad de género. Este es el eje central de nuestro programa de gSobierno”.
Cambio cultural y autonomía económica
Cornejo explicó que uno de los principales objetivos es lograr una verdadera autonomía económica en la provincia y destacó que este es un proceso complejo, especialmente por las desigualdades que aún existen en aspectos económicos y salariales. “Generar condiciones para que las mujeres puedan tener sus propios ingresos y emprendimientos es una oportunidad práctica para lograr una igualdad real”, enfatizó.
Añadió que no basta con políticas simbólicas o estrategias defensivas frente a la violencia de género, sino que también es necesario avanzar hacia una acción más ofensiva y concreta, como generar oportunidades reales de empleo y capacitación que permitan una verdadera igualdad.
Políticas públicas para reducir brechas
La subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, coincidió con las palabras del Gobernador y destacó el trabajo sostenido del Gobierno provincial desde el 2015 para reducir las brechas de género. “La desocupación golpea más fuerte a las mujeres, por eso es fundamental que (ellas) aprovechen estos espacios de formación y capacitación. Nuestra meta es brindarles oportunidades concretas para mejorar sus condiciones de vida”, señaló.
La funcionaria también resaltó la importancia del networking (el proceso de crear y mantener relaciones profesionales para intercambiar información, recursos y oportunidades) como una herramienta clave: “Hoy estamos aquí no solo para formarnos, sino también para que podamos romper nuestros miedos, conocernos entre nosotras y comenzar a hacer negocios juntas. Las mujeres debemos entender que estos espacios son esenciales para generar verdaderas oportunidades laborales”.
Marca personal y finanzas
Durante la jornada se abordaron aspectos fundamentales, como la marca personal y la gestión financiera. Las especialistas Paula Lomónaco y Elena Alonso les brindaron sus conocimientos a las asistentes, quienes pudieron aprender sobre liderazgo, finanzas personales y empresariales, y la creación de una imagen corporativa efectiva.
Lomónaco ─reconocida coach y experta en gestión empresarial─ compartió estrategias concretas sobre liderazgo y comunicación efectiva. Mientras, Alonso ─economista y educadora financiera─ ofreció herramientas prácticas para la gestión eficiente de las finanzas personales y revelar la importancia de las inversiones conscientes.
Espacio de colaboración y cierre
El evento también contó con la participación de Malena Carricondo, directora de Empleo y Desarrollo Empresarial, y Lorena Meschini, directora de Economía Social, quienes presentaron diversas herramientas disponibles desde sus respectivas áreas para fomentar el desarrollo económico de las mujeres en Mendoza.
Al cierre, Vega Espinoza invitó a las participantes a involucrarse activamente en estos espacios para seguir avanzando en la construcción de una sociedad más equitativa. “Cuando las mujeres avanzamos mejora no solo nuestra economía familiar, sino también la economía de toda Mendoza”, concluyó.
La jornada finalizó con un espacio de networking amenizado con infusiones, lo que les permitió a las asistentes conectarse, intercambiar experiencias y construir redes de apoyo y crecimiento mutuo.