Cornejo inauguró el nuevo edificio de OSEP en Junín


Durante la tarde de este martes, el Gobernador Alfredo Cornejo, junto al intendente de Junín, Mario Abed; el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi; el director general de OSEP, Sergio Vergara, y la referente de OSEP Junín, Nancy Berrocal, inauguraron el nuevo edificio de la delegación de la obra social en Junín.

“Un lugar donde viven más de 40 mil personas, de las cuales unos 9.800 son afiliados a OSEP, necesita un lugar para atención de la salud. Si bien teníamos un lugar alquilado, contar con uno propio, diseñado específicamente para la atención, es un mejor lugar para un mejor servicio. No hay como tener un lugar cerca de casa para atenderse”, destacó el Gobernador al iniciar su discurso, y agregó: “El objetivo de esta nueva delegación de OSEP es que la usen afiliados de toda la zona. Este edificio se ha levantado casi íntegramente en estos once meses de gestión. Es un mérito exclusivo de la gente que está administrando la OSEP, que la recibió en muy malas condiciones, con muchas deudas, pero al igual que en la Provincia, se fue poniendo en marcha”.

Además, Cornejo se refirió al trabajo que se está realizando desde el Ejecutivo con el objetivo de mejorar la administración de los recursos: “Nos preocupa la salud en los lugares más alejados del Gran Mendoza, y es donde más se notan las faltas. Queremos que la alta complejidad esté concentrada en los lugares donde podemos prestar esos recursos, y que la gente no se mueva de sus lugares porque eso nos permite administrar mejor esos recursos. De eso se trata todo lo que estamos haciendo en Mendoza. Estamos satisfechos por estos once meses pero también nos sentimos en falta, porque sabemos que los recursos se pueden organizar aún mejor. Tengo la esperanza de que vamos a ir mejorando cada vez más”.

Para ejemplificar, el Gobernador citó las mejoras que se han realizado en algunos departamentos: “Creemos que con los mismos recursos se pueden prestar mejores servicios. Ya empezamos en algunos departamentos. En Malargüe teníamos un hospital enorme que no se estaba ocupando. En Las Heras, el Hospital Carrillo no estaba ni siquiera amoblado. Lo hemos equipado, con recursos materiales y humanos, hemos redistribuidos personal”.

El titular de OSEP, Sergio Vergara, destacó la realización de esta obra edilicia “como una de las metas alcanzadas en estos once meses de gestión, tiempo en el cual se ha alcanzado un equilibrio económico y financiero que ha permitido no sólo cumplir con las obligaciones atrasadas que tenía la institución, sino que también se han otorgado importantes incrementos en los valores de las prestaciones, recuperando así la relación con quienes brindan atención a los afiliados. El aporte administrado de manera correcta permite dar más y mejores servicios, no sólo en el Gran Mendoza sino a lo largo y ancho del territorio provincial, las realidades son distintas en cada departamento y vamos a allanar esas diferencias. Como prueba de esto, en los próximos días se oficializará un nuevo servicio de urgencia y emergencia en todo Mendoza. De esta forma, todos los afiliados, sin importar el departamento en el que residan, verán asegurada una atención efectiva ante una eventualidad con una correcta derivación según protocolos”.

Por último, Vergara invitó a los afiliados a “exigir más y mejores servicios en un marco de respeto, recordando que estos objetivos no se consiguen de la noche a la mañana, haciendo hincapié en que quienes hoy se encuentran conduciendo la institución son trabajadores de OSEP con años de trayectoria y todos y cada uno de ellos están al servicio y disposición absoluta”.

El nuevo edificio de OSEP Junín

OSEP cuenta con un nuevo edificio en Junín, ubicado en Avellaneda y Luis Marcó. La construcción de la estructura edilicia total con mobiliario incluido tuvo un monto de obra de $ 25 millones.

La nueva sede de OSEP tiene una superficie cubierta de 877 m² y se destinará a los siguientes servicios:

  • Kinesiología.
  • Medicina Laboral.
  • Laboratorio Bioquímico.
  • Medicina de Familia.
  • Pediatría.
  • Odontología.
  • Estimulación Temprana.
  • Fonoaudiología.
  • Programas Preventivos.
  • Psicología.
  • Nutrición.
  • Educación Física.

Afiliados en la zona Este que se verán beneficiados con la nueva sede

  • San Martín: 26.971 afiliados.
  • Rivadavia: 14.462 afiliados.
  • Junín: 8.750 afiliados.
  • La Paz: 4.300 afiliados.
  • Santa Rosa: 5.180 afiliados.

Zona Este total: 59.663 afiliados.

Total provincial de afiliados: 387.505 afiliados.