Cornejo: “No vamos a dejar ninguna obra a mitad de camino”


Una comitiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se reunió hoy con el Gobernador Alfredo Cornejo para evaluar el avance de las inversiones que la entidad realizó en seguridad, transporte y desarrollo urbano en el área metropolitana conformada por las comunas que integran Unicipio.

Acompañado por el secretario de  Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, el Gobernador manifestó a la delegación el interés especial de la Provincia en el desarrollo de dos  de los proyectos que se evalúan. “Estamos trabajando de manera inteligente y con mucho profesionalismo sobre dos grandes proyectos: el Sistema Integrado de Gestión y Monitoreo de Seguridad Ciudadana como también los correspondientes a la Reestructuración de la Red de Autotransporte. No vamos a dejar ninguna obra a mitad de camino, por ello hicimos una Ley de Emergencia Fiscal que nos permitirá renegociar cada uno de esos contratos”, explicó  Cornejo luego del encuentro.

En proceso de reformulación, el proyecto de Gestión y Monitoreo de Seguridad Ciudadana incorporará la creación de un “Observatorio, a través del cual  se junten todos los datos del Poder Judicial y del Ministerio de Seguridad en un mismo lugar, con el fin de poder hacer inteligencia criminal”, señaló el Gobernador.

Respecto a los proyectos de desarrollo urbano, Cornejo destacó el trabajo que está realizando la Provincia a partir de la conformación de Unicipio. “El 19 de febrero firmamos el decreto de creación”, dijo, y recordó que la iniciativa formó parte de la propuesta con la que el Frente Cambia Mendoza cerró la campaña que lo llevó a ganar las elecciones provinciales del año pasado.

Indicó además: “Con Unicipio estamos poniendo en marcha una estrategia de intervención conjunta en el territorio con las problemáticas que le son comunes al área metropolitana”, y aclaró que la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, que depende de Humberto Mingorance, será la dependencia a cargo de esta unidad de gestión integrada entre los municipios.

158af0cd-9e10-4c67-8ae1-727b2adf272e

Precisamente, durante el encuentro, Mingorance fue el encargado de detallar, ante los representantes del BID, los trabajos que se están realizando desde Unicipio, cuyas comunas son las beneficiadas por los créditos que el banco otorgó. “Gestión de residuos urbanos, transporte público, integración de todos los sistemas de movilidad urbana, arbolado público y espacios verdes son algunas de las tareas donde estamos invirtiendo”.

La inversión

Los proyectos examinados en la reunión fueron los vinculados al Sistema Integrado de Gestión y Monitoreo de Seguridad Ciudadana, como también los correspondientes a la Reestructuración de la Red de Autotransporte. Ambas licitaciones pertenecen al Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI) y la inversión total alcanza los 8 millones de dólares.

Las autoridades de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) fueron las encargadas de detallar la situación de los contratos en marcha en materia de seguridad. Informaron que los contratos incluyen la adquisición de 560 nuevas cámaras de seguridad y un camión CEO móvil, además de equipamiento informático y mobiliario para Seguridad.

Del total se desprende un presupuesto estimado en 730 mil dólares para financiar la red de autotransporte y desarrollo urbano. Se consensuó que estos fondos se destinarán para contratar servicios de consultoría que brinden apoyo a la implementación de una nueva red de transporte público. Se estima que el período de ejecución será de 12 meses.