Cornejo participó en la apertura oficial del XXIII Congreso Internacional del CLAD


El mandatario provincial lo hizo junto con la directora del Área de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Cuyo, Fernanda Bernabé. El objetivo del viaje es mostrar la experiencia de gestión de Mendoza al mundo.

El Gobernador Alfredo Cornejo y la directora del Área de Políticas Públicas, de la Universidad Nacional de Cuyo, Fernanda Bernabé, participaron en la apertura oficial del XXIII Congreso Internacional del CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo) que se realizó en la ciudad de Guadalajara, México.

La temática del congreso es la reforma del Estado y la Administración Pública. Allí Mendoza muestra su experiencia de gestión, la cual es asistida y fortalecida técnicamente por la Universidad Nacional de Cuyo. Por ello, ambas instituciones realizaron el viaje en conjunto, ya que son miembros asociados al CLAD.

El acto inaugural se realizó en el auditorio de la biblioteca de la Universidad de Guadalajara y asistieron gobernadores, secretarios de Estado y representantes de los gobiernos de los países que forman parte del CLAD. Allí Cornejo estuvo acompañado del embajador argentino en México, Ezequiel Sabor, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa. Juntos disfrutaron de los espectáculos artísticos que se realizaron luego de los discursos que brindaron las autoridades del CLAD.

Algunos de los oradores fueron el gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y una funcionaria en representación del gobierno nacional del presidente Enrique Peña Nieto, como también los académicos que participan en la actividad.

El Gobernador mendocino disertará mañana junto con Fernanda Bernabé para presentar y debatir sobre experiencias e investigaciones realizadas sobre la reforma del Estado y de la Administración Pública.

Congreso Internacional del CLAD

Se celebra anualmente y se ha consolidado como el encuentro de mayor importancia en Iberoamérica para presentar y debatir experiencias e investigaciones realizadas sobre la reforma del Estado y de la Administración Pública.

En el congreso se dan cita ministros y secretarios de Estado responsables de las políticas públicas en cuestión, así como parlamentarios, investigadores y docentes universitarios y de instituciones especializadas, consultores, funcionarios públicos y gremialistas.

Son sus objetivos propiciar el intercambio de experiencias, investigaciones, estudios y publicaciones sobre las principales dimensiones del renovado proceso de reforma del Estado y de modernización de la administración y la gestión de los asuntos públicos en los países de Iberoamérica y el Caribe, así como en otros países cuyas experiencias resulten de relevancia para la región, a fin de contribuir al avance del conocimiento en estas materias.

GALERIA

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas