Cornejo participó de la cena por el día de la Industria de la Construcción


El Gobernador Alfredo Cornejo asistió a la cena anual por el día de la Industria de la Construcción, fue acompañado por los ministros Martín Kerchner (Hacienda), Enrique Vaquié (Economía) y Gianni Venier (Seguridad), junto al secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.

En la apertura de la velada, Jorge Sanchis, representante de la Cámara Argentina de la Construcción – Filial Mendoza, destacó que “el tiempo transcurrido ha sido suficiente para ordenarnos y conocernos. Es tiempo de ponernos a trabajar mancomunadamente en un plan integral de obras e infraestructura a largo plazo que nuestra provincia necesita, ofrecemos nuestra colaboración y nuestro trabajo en pos de elaborar este plan que servirá para el ordenamiento y crecimiento de Mendoza”.

El Gobernador, por su parte, cerró la noche con un discurso en el que destacó la importancia de este tipo de eventos, como a su vez, se refirió a la administración del gasto público, entre otros puntos.

“Estos acontecimientos son una hermosa oportunidad para expresar las ideas que si bien en una democracia tenemos múltiples canales para transmitirlas, no siempre tenemos la oportunidad de tener un público calificado y especialista en la actividad, que tiene intereses concretos en el sector de la construcción”, destacó Cornejo al iniciar su discurso, y agregó: “También es una oportunidad para hablar, en general, de cómo estamos administrando la provincia, y lo más importante, de proyectar el futuro”.

En relación a los niveles de gasto corriente, el Gobernador sostuvo: “Algo que digo desde hace años, es que debemos enfocarnos en una administración eficiente y eficaz. Si no bajamos el nivel de gasto corriente del Estado no vamos incrementar el nivel de inversión, porque van de la mano. En ese sentido nos enfocamos. Mendoza necesita un gobierno de orden, administrativo, de orden fiscal, que administre bien. Sin este último punto, difícilmente logremos mejorar la calidad de vida de los mendocinos y ayudar a nuestros sectores económicos específicos, entre ellos la construcción”.

“Logramos el apoyo de ustedes en muchos casos dejando sin efecto contratos de obras que no tenían financiamiento y lo que hacían era acumular intereses con contrato firmado pero que no contaban con el dinero para empezar esas obras. Hemos reincidido contratos de común acuerdo, y hemos hecho regla pareja para todas las empresas del sector. En este sentido estamos recuperando levemente el nivel de empleo”, subrayó Cornejo.

Casi al finalizar sus palabras, el mandatario enfatizó: “Nos proponemos mantener esta línea de organización del Estado, y para esto necesitamos consensos, que las dirigencias empresarias, sindicales y sociales apoyen estos cambios. Me propongo restablecer la autoridad política en Mendoza, no el autoritarismo, para promover los cambios que nos planteamos. Los cambios nos traerán mejores servicios”.