Cornejo participó en la firma de 40 escrituras que lograron regularización dominial
El acto, que beneficia a familias de San Martín, se realizó en el cuarto piso de la Casa de Gobierno y también contó con la presencia del intendente comunal, Raúl Rufeil.
El Gobernador Alfredo Cornejo participó en la firma de 40 escrituras de San Martín que lograron la regularización dominial. El encuentro también contó con la presencia del intendente del departamento del Este, Raúl. Rufeil. Esta acción se dio en el marco de un programa que se encuentra en la órbita de la Dirección de Gestión de Bienes Registrables del Estado.
El acto se llevó adelante en el cuarto piso de la Casa de Gobierno. El director del área, Ramiro Canet, explicó que esta iniciativa surge para ayudar a “quienes no hayan podido escriturar su inmueble por alguna causa lícita, ya que existe una ley que establece todo un procedimiento para que puedan terminar ese trámite y se termina con una norma hecha con una escritura”.
El Programa de Regularización Dominial permite escriturar inmuebles a quienes que, por alguna causa lícita, no hayan podido hacerlo. De esta manera, la Dirección de Gestión de Inmuebles Fiscales se encarga de este proceso y hoy se firmaron las escrituras para luego entregarlas a los interesados.
Un marco legal para que las familias sean las propietarias definitivas
La Ley Nacional 24374, denominada Ley Pierri en homenaje a su autor, promueve la regularización de la situación dominial de los inmuebles urbanos que tengan por destino vivienda familiar única. Además, tiene por finalidad normalizar los estados de dominio de lotes urbanos que presentan dificultades para la obtención de los títulos definitivos.
Asimismo, Mendoza adhirió al Programa de Regularización Dominial en 2012, con la sanción de la Ley Provincial 8475 y su decreto reglamentario de 2013 número 276.
Su objetivo fundamental fue incorporar al circuito inmobiliario y registral a todas aquellas viviendas que por distintos motivos no pudieron a lo largo de los años obtener la escrituración por las vías naturales y que, cumpliendo ciertos requisitos, sus titulares pudieran acceder al título de propiedad.