Cornejo participó en los festejos por los 40 años del Estadio Malvinas Argentinas


De forma conjunta, los jardines maternales festejaron su día en el campo de juego. Llegaron hasta allí mil chicos de varias escuelas de Mendoza. 

En el marco del programa Sentí Malvinas, se celebró este mediodía en simultáneo el 40º aniversario del Estadio Malvinas Argentinas y el Día de los Jardines. Organizaron el área de Turismo Social de la Subsecretaría de Deportes de la provincia, en conjunto con la Coordinación de Educación Física de la Dirección General de Escuelas (DGE).

El acto se realizó en el campo de juego del estadio y contó con la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo; el subsecretario de Deportes de la Provincia, Federico Chiapetta, y la directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli. Los funcionarios recorrieron las distintas postas con juegos para niños.

Durante el encuentro, Chiapetta comentó: “Estamos en el mes de los 40 años del Malvinas. Justo hoy, 14 de mayo, hemos convocado a los jardines maternales –su día es el próximo 28–, para que se sumen a los festejos con actividades recreativas que hemos preparado. Aprovechamos la ocasión para mostrar el estadio, hacemos turismo interno en conjunto con deporte social. Hace 40 años se jugó el primer partido de fútbol en este campo de juego. Para el resto del mes tenemos planeadas más actividades para visibilizar lo que es el Malvinas. Hay pocos así en el país y esto hay que hacerlo notar”.

A su turno, Balzarelli señaló: “Recibiremos a mil chicos durante todo el día. Nos ha tocado un día maravilloso y estamos aprovechando mucho esta actividad y de toda la cancha. Los chicos prepararon una bandera con la impresión de todas sus manos y que luego colocaremos en la puerta del estadio para recordar que los festejos se realizaron en conjunto”.

Las actividades y el festejo

Unos 900 niños de los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Las Heras y Rivadavia disfrutaron de las actividades, que constan de un circuito de juegos recreativos con inflables, juegos de psicomotricidad, diversión y fantasía, con  personajes disfrazados. La modalidad fue dividirlos en dos grupo de 450 chicos cada uno. El primero, desde las 9 hasta las 12, y el segundo, desde las 13 a las 16. El objetivo es que nueve instituciones por turno visiten el estadio, la mayoría, jardines maternales nucleados.

Además, los niños llegaron al Malvinas y aprovechando que falta un mes para el comienzo de la copa del mundo de fútbol, se les pintó la cara con la bandera argentina, y pasearon por el museo del estadio, el Salón Blanco, donde se les tomó una foto entre las imágenes de Maradona y Messi. Luego bajaron hasta la cancha de parquet y esperaron ahí, para salir al campo de juego, donde está el circuito de nueve estaciones, para finalizar con una merienda saludable.

Desde la DGE se realizó una circular, que fue elevada a los establecimientos, con el objetivo de extender el seguro con el que cuentan los alumnos de los jardines, dado que se tienen que trasladar y, a diferencia de un día normal de clases, en esta oportunidad estarán más horas que las habituales.

40º Aniversario Estadio Malvinas Argentinas

El escenario se inauguró el 14 de mayo del 1978, con el partido entre la selección de Mendoza y la selección de San Rafael. Un mes después sería una de las sedes del Mundial de Fútbol, donde las selecciones de Holanda, Escocia, Perú e Irán disputaron uno de los grupos de la máxima cita del fútbol mundial.

GALERIA