Cornejo participó en una capacitación en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer


El Gobernador dio inicio a la jornada “Mujeres en el desarrollo empresarial: transformá desafíos en oportunidades”. Se trata de una actividad organizada por el Gobierno de Mendoza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

En el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza se realizó en la tarde de este lunes la capacitación “Mujeres en el desarrollo empresarial: transformá desafíos en oportunidades”. Se trata de una actividad organizada por el Gobierno de Mendoza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

El Gobernador Alfredo Cornejo participó en la apertura, junto al ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, y autoridades provinciales.

El mandatario mendocino comenzó sus palabras destacando el compromiso del Gobierno provincial con la empleabilidad y la independencia económica de las mujeres. “Son las cosas que le hacen bien a nuestra sociedad, las cosas que hace el Gobierno para contribuir al bienestar social y al bienestar individual de las personas”.

De esta manera, Cornejo señaló que las cifras de estimaciones mundiales indican que una de cada tres mujeres han sufrido algún tipo de violencia, al tiempo que aseveró que “si la traspolamos a nuestra población, hay 300 mil mujeres en Mendoza que han sufrido algún tipo de violencia”, y sumó que “este no es un programa menor. Si a alguien con un pesimismo enraizado le parece poco este auditorio, a mí me ha sorprendido que haya tanta gente, eso habla bien de ustedes”, afirmó antes las más de 100 personas emprendedoras que participaron en la capacitación.

Luego, el Gobernador hizo especial hincapié en las acciones en materia de empleabilidad que lleva adelante el Ejecutivo provincial mediante la Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción. “En los cursos, hemos tenido 11.000 mujeres que han participado de las capacitaciones, y para nosotros es un montón”. Y añadió que eso es motivo de orgullo para el Gobierno, a lo que agregó que “la independencia de la mujer como la independencia de mi provincia, en la que administro con mucho orgullo, existe cuando hay independencia económica. Y la independencia económica hay que forjarla con mucho esfuerzo”.

Así, mencionó a modo de ejemplo que “los que no nacimos en una cuna de oro, y el 90% de los mendocinos no nació en una cuna de oro, tiene que buscar su independencia económica”, y puntualizó que a “una mujer buscar su independencia económica le cuesta muchísimo más. Sin saberes específicos y saberes concretos como los que estamos promoviendo desde este programa, difícilmente se alcance la independencia económica. Pero sin la voluntad individual de cada una de ustedes, sin eso tampoco se logra”.

A su tiempo, la subsecretaria de Empleo y Captación aseguró que “el Gobierno de Mendoza viene realizando desde hace más de tres meses una formación enfocada en mujeres, no solamente empresarias sino también mujeres que están desarrollando su crecimiento empresarial”.

Además, destacó que este programa recorrió la provincia y se logró que “más de 500 mujeres de toda la provincia se hayan formado”. Además, afirmó que “hoy es un día de conmemoración, de lucha activa para eliminar la violencia hacia las mujeres. Una de las violencias que más golpea literalmente a las mujeres es la violencia económica, es la imposibilidad de acceder al dinero, la imposibilidad de conocer los egresos e ingresos que tenemos y también la dependencia económica”.

Antes de finalizar, remarcó las distintas herramientas que se presentaron durante la capacitación destinadas al progreso y desarrollo de las mujeres mendocinas.

Capacitación “Mujeres en el desarrollo empresarial: transformá desafíos en oportunidades”

La jornada tuvo varios objetivos:

  • Proporcionar herramientas y habilidades para liderar y gestionar los aspectos financieros.
  • Desarrollar un coaching efectivo para el crecimiento personal y profesional.
  • Fomentar la independencia económica de las mujeres y ayudarlas a superar la violencia económica.
  • Brindar un espacio de networking.
  • Conocer los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el mundo laboral y empresarial.

Programas del Gobierno de Mendoza para aumentar la empleabilidad de las mujeres

Las herramientas de política pública del Gobierno de Mendoza se componen de líneas como Enlace, para que las mujeres comiencen su recorrido en el mercado laboral. Actualmente, más de 10 mil mujeres han mejorado su empleabilidad entrenando en empresas.

Además, con el programa Enlazados, más de 11 mil mujeres han ingresado al mercado laboral formal. También desde la Provincia se llevan adelante acciones formativas directas para romper con ámbitos laborales masculinizados, como la metalmecánica, el oficio de tractoristas y las profesiones ligadas a las tecnologías de la información, todas ellas con una enorme participación de mujeres mendocinas que asumen el desafío y con su ejemplo marcan el camino.