Cornejo participó en la audiencia con el presidente chileno Sebastián Piñera
El Gobernador mendocino formó parte del encuentro que se realizó en el Palacio de La Moneda junto con ministros, gobernadores e intendentes que anteriormente participaron en la IX Reunión Binacional de Ministros Chile-Argentina en Santiago.
Luego de participar en la IX Reunión Binacional de Ministros Chile-Argentina, el Gobernador Alfredo Cornejo formó parte de la audiencia de los ministros, gobernadores e intendentes con el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique, en el Palacio de La Moneda.
Libertad e integración
Allí, el presidente del vecino país dijo: “Somos países hermanos, no olvidamos la ayuda que nos prestó Argentina bajo el liderazgo del general Don José de San Martín en la batalla de Maipú para obtener nuestra independencia; hace poco pudimos celebrar los 200 años de aquella batalla. Pocos países en el mundo tienen tanto en común como nosotros y hemos demostrado a lo largo de los siglos una buena relación de hermandad para avanzar juntos hacia el futuro con valores importantes como la democracia”.
“Hoy ambos países avanzamos en muchos temas para poder llegar a formar parte del primer mundo en un futuro cercano. Tenemos aquí a representantes de ambos países dispuestos a trabajar en conjunto, esto demuestra que nuestra relación esta viva y con fuerza. Queremos centrar el esfuerzo en afianzar una verdadera integración global para mayor diálogo y colaboración, de la mano de lo económico, físico y cultural”, agregó Piñera.
Trabajo conjunto
En relación con las acciones conjuntas que deben llevar adelante ambos países, el presidente de Chile explicó: “Debemos fortalecer nuestras economías y buscar un tratado de libre comercio que nos dé beneficios. También nos interesa proteger y resguardar nuestra naturaleza en épocas de cambios climáticos. Argentina y Chile han logrado grandes cosas en 200 años de vida independiente. Ambos tuvimos que hacer una transición de gobiernos militares hacia la democracia, debemos transformar a ambos países en desarrollados sin pobreza. Si hacemos las cosas bien, lo vamos a lograr con sana convivencia y participación ciudadana”.
Recuperar el tiempo perdido
“Otro punto importante en el cual debemos seguir trabajando es en la agilización de los temas de aduana. Hemos hecho muchas cosas y hoy conversamos otras para seguir avanzando. Hemos designado funcionarios para avanzar lo más rápido posible y no postergar las tareas que podemos hacer hoy y así ganar tiempo, que se traslade en una mejor calidad de vida de nuestros ciudadanos. En este marco, vamos a facilitar la exportación de productos de las pymes locales. La implementación del corredor bioceánico es otro de nuestros objetivos y vamos encaminados a lograrlo”, subrayó el Gobernador.
A su vez, el mandatario chileno afirmó: “En materia turística tenemos un gran potencial, al igual que en integración energética, para intercambiar fuentes de energía y tener una matriz más limpia integrada con otros países del Mercosur, como el caso de Paraguay, Perú, Colombia y Ecuador.
Para finalizar, Piñera le deseó toda la fuerza al presidente argentino, Mauricio Macri, “para enfrentar los desafíos en estos tiempos difíciles, que requieren voluntad, decisión y visión y estoy seguro de que en Argentina tienen todas estas capacidades para sanar la economía”.
La tecnología como pilar
“Les digo que juntos construyamos los pilares para ser mejores ciudadanos en la sociedad del conocimiento y la información, para no ser arrollados por la revolución tecnológica. Chile hizo un importante anuncio y es que tendrá un hospital digital que permitirá que millones de niños lo usen en línea para que les den diagnóstico y tratamiento de forma precisa y eficaz”, detalló el presidente chileno.
“Sé que Argentina está comprometida con la modernización del Estado y hemos intercambiado experiencias, por eso les digo que deberemos seguir en ese camino. Comprendamos la responsabilidad y visión que tenemos nosotros como la generación del bicentenario, y por ello debemos desatar las fuerzas de la libertad para lograr nuestros objetivos”, cerró Piñera.
Al finalizar el encuentro, se realizó una foto familiar a modo de cierre y posteriormente se ofreció un almuerzo oficial oficiado por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, en honor de los ministros de Estado y gobernadores de la República Argentina, en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile.