Cornejo promulgó la ley para el desarrollo sostenible del Perilago Potrerillos
Permite un ordenamiento de la zona para un amplio desarrollo integral que contemple lo turístico, inmobiliario, deportivo y recreativo. Las tierras se darán en concesión, pero la costa del dique será pública.
El Gobernador Alfredo Cornejo promulgó la Ley del Desarrollo Sostenible del Perilago Potrerillos. De esta manera, y con el decreto reglamentario (será publicado mañana miércoles en el Boletín Oficial), comenzarán las tareas para el fortalecimiento de la zona, tanto desde el punto de vista turístico como recreativo e inmobiliario, entre otros aspectos.
La norma busca facilitar al Poder Ejecutivo la creación y conformación de fideicomisos u otras herramientas de contratación a través del régimen público-privado. Se enmarca en las de las leyes 8992 y 5507, sin perder de vista los objetivos principales, como la dotación de agua potable, la regulación del riego y la generación de energía eléctrica.
Este histórico proyecto fue postergado a lo largo de varios gobiernos para posibilitar el desarrollo recreativo, turístico y urbanístico del Perilago Embalse Potrerillos. “Las tierras se darán en concesión, por lo tanto, no se venden”, aseguró el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.
Con esta ley, el Gobierno busca implementar un sistema de financiamiento público y privado para que el peso monetario no recaiga exclusivamente en el Estado. El objetivo es facilitar al Ejecutivo la creación y conformación de fideicomisos u otras herramientas de contratación a través del régimen público-privado.
“Ahora estamos trabajando en el borrador del contrato entre el Poder Ejecutivo y Mendoza Fiduciaria”, dijo, y remarcó: “El Comité Ejecutivo será quien convoque a desarrolladores turísticos e inmobiliarios para que una vez pasada la etapa de selección, se integren los fondos de capital para el desarrollo definitivo del perilago y coordine las actividades de ordenamiento, administración y control del cumplimiento de esta norma”.
Este intercambio entre el sector público y privado busca ampliar las posibilidades de inversión en infraestructura y servicios mediante un sistema que distribuya equitativamente los riesgos entre los participantes.
El artículo 52 de la Ley 6498 faculta al Gobierno a reglamentar el ordenamiento territorial y la urbanización de las zonas de influencia del embalse Potrerillos, pudiendo otorgar concesiones, autorizaciones o permisos vinculados con el uso del espejo de agua y las tierras del perilago. En ese marco, el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto 280/02, aprobó la zonificación de usos y delimitación de áreas en la zona. “La costa del dique siempre será de acceso público”, comentó el funcionario.
“Luego de ser postergado el proyecto durante tantos años, trabajamos en las correcciones y mejoras desde el Ejecutivo provincial para que este proyecto se convirtiera en ley, la que se aprobó por amplia mayoría en la Legislatura”, sostuvo Mingorance, y agregó: “La Secretaría de Ambiente cuenta con toda la documentación técnica, ambiental y de uso del suelo para facilitar el desarrollo de la iniciativa”.
GALERIA