Cornejo reconoció el compromiso del sector privado para la realización de la Fiesta de la Vendimia
“En lo personal es un orgullo estar gobernando la provincia en una Fiesta de la Vendimia. Pero lo personal importa poco, este festejo trasciende lo personal. La Vendimia es la fiesta emblemática de Mendoza, es una fiesta representativa del trabajo y la producción de la Argentina y, sin dudas, una de las más importantes del país y con gran proyección internacional”, respondió el Gobernador Alfredo Cornejo, a la pregunta de los periodistas que llegaron hasta el palco oficial desde donde el mandatario presenciaba el Carrusel.
Junto a su esposa, Lucía Pannocchia, funcionarios de su gabinete e invitados especiales a nuestra Fiesta Nacional, Cornejo disfrutó del colorido desfile que congregó, en las calles del Centro, a miles de mendocinos.
El Gobernador destacó la participación del sector privado en la realización de los festejos vendimiales. “La Fiesta viene mejorando año a año, independientemente de los gobiernos y con un gran esfuerzo del sector privado que acompaña al sector público para que sea cada vez mejor”, resaltó.
En su primera Vendimia como Gobernador, Alfredo Cornejo se adelantó también algunas líneas en las que trabajará su gestión para apoyar al sector vitivinícola. Sobre el proyecto de edulcoración con mosto, el mandatario afirmó que “si bien existe una gran resistencia de la industria azucarera, debemos convencer a todos los sectores de que, si bien es más caro, es más beneficioso para el producto y la salud. La forma de edulcorar en la actualidad es dañina para el organismo humano y la forma que proponemos, con fruta, como la uva, es útil para la sanidad para la salud de las personas”, dijo. Y agregó: “es un tema a trabajar lentamente, no con ansiedad, pero en el que tenemos que ir avanzando”.
Respecto a medidas para atenuar la vulnerabilidad de los productores mendocinos ante las inclemencias climáticas, el Gobernador planteó como necesario contar con un Seguro Agrícola eficiente. “Necesitamos que haya un seguro que funcione independientemente de la plata que tiene el Estado y que ese seguro sea privado, con subsidio estatal, pero privado, para que la lógica del mercado asegurador genere las condiciones para que las personas y las empresas afectadas por una emergencia puedan recuperarse en base a su seguro”, señaló Cornejo.