Cornejo y Montero presentaron un nuevo angiógrafo para el Central y un resonador para la Fuesmen
Este nuevo equipamiento fortalece y mejora la atención en el sistema público sanitario al dar respuesta más rápida y eficiente a los pacientes, además de posicionar a Mendoza con tecnología de vanguardia en Salud.
El Gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro de Salud, Rodolfo Montero, presentaron hoy un angiógrafo en el Servicio de Guardia, Emergencias y Urgencias del Hospital Central; y en la Fuesmen, un resonador para pacientes obesos o claustrofóbicos. Asimismo, se realizó la puesta en servicio de una Cabina de Seguridad Biológica Blindada.
La directora del Hospital Central, Mariana Pezzuti, acompañó al Gobernador y al ministro durante la presentación y expresó que “es una muy buena noticia para los mendocinos sumar este angiógrafo en el Central en el Servicio de Guardia, Emergencias y Urgencias, en el sector nuevo del hospital”.
Pezzutti destacó que “esta adquisición permite la resolución de problemas que surgen de manera inmediata. Tenemos otro en el cuarto piso que resuelve los problemas programados. Esto desdobla la posibilidad de trabajo y permite dar una respuesta mucho mas pronta con la importancia que esto tiene en las urgencias cardiológicas”.
Las autoridades se trasladaron a la sede central de Fuesmen, donde los recibió el gerente de la institución, Sebastián Parisi.
“Incorporamos nuevo equipamiento. Por un lado, un resonador abierto para pacientes con claustrofobia y pacientes obesos. De esta manera, seguimos incorporando tecnología para los mendocinos. Y, por otro lado, un robot microdosificador de última tecnología. Es el único en un servicio de medicina nuclear de Argentina y ahora Mendoza lo tiene, y permite la dosificación de radiofármacos. Esto tiene dos ventajas: brinda mayor seguridad al profesional y mayor control de calidad para el radiofármaco”, explicó el gerente de Fuesmen, y señaló que se trata de “un gran avance para Mendoza toda esta incorporación, porque nos posiciona en un excelente nivel en atención sanitaria pública”.
Nuevo equipamiento
En la búsqueda constante de continuar como líderes en el sector de la salud y la atención médica, se incorpora un resonador magnético abierto de la firma Time Medical, modelo PICA. Este innovador equipo está diseñado para mejorar la experiencia del paciente y proporcionar imágenes médicas de alta calidad.
El nuevo resonador magnético abierto se utilizará en la Fuesmen y es el primero de su tipo en la provincia. A diferencia de los resonadores magnéticos tradicionales, el diseño abierto de este dispositivo ofrece mayor comodidad para los pacientes, especialmente para aquellos que sufren de claustrofobia o que tienen dificultades para permanecer inmóviles durante los estudios y para aquellos que padecen obesidad, sin resignar calidad de imagen.
Beneficios del Nuevo Resonador Magnético Abierto
Mayor comodidad: su diseño abierto reduce la sensación de claustrofobia y permite a los pacientes sentirse más relajados durante el examen.
Alta resolución de imágenes: equipado con tecnología de vanguardia que incorpora inteligencia artificial, el resonador proporciona imágenes médicas detalladas y precisas, esenciales para un diagnóstico correcto.
Accesibilidad: ideal para pacientes de todas las edades, incluidos niños y personas con movilidad reducida.
Rapidez y eficiencia: los estudios se realizan de manera más rápida y eficiente, al reducir el tiempo de espera y mejorar la atención del paciente.
Cabina de Seguridad Biológica Blindada
En el marco de los procesos de gestión de la seguridad y con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica, se ha realizado la puesta en servicio de una nueva de Cabina de Seguridad Biológica Blindada, la cual integra un robot microfraccionador de monodosis en jeringas del radiofármaco empleado en medicina nuclear. Los equipos se encuentran instalados dentro de cuarto caliente del Servicio de Cámara Gamma de la sede central de la Fuesmen.