Coronavirus: Defensa del Consumidor continúa realizando inspecciones en súper e hipermercados


El objetivo de esas acciones es verificar, por un lado, el cumplimiento de las medidas de emergencia sanitaria establecidas para la provincia y, por el otro, evaluar el nivel de existencia de mercadería de primera necesidad.

La Dirección de Defensa del Consumidor realizó esta mañana inspecciones en supermercados y mayorista del Gran Mendoza, con objeto de verificar el cumplimiento de las medidas de emergencia sanitaria establecidas para la provincia como solicitar inspecciones para evitar la circulación o propagación del coronavirus.

Otro objetivo de estas inspecciones es constatar el nivel de existencia de mercadería de primera necesidad: productos de limpieza y alimentos de mayor consumo.

Estos operativos se suman a los ya ejecutados el fin de semana último y en días posteriores, que involucraron a mayoristas e hipermercados y también a farmacias.

Resultados generales observados

1. En los primeros controles, se detectaron filas externas e internas de consumidores que no respetaban los espacios mínimos recomendados, distancia que luego fuera exigida para cumplimiento por parte de los comercios.

2. En últimas inspecciones, se observa la aplicación de medidas sanitarias de forma más estricta respecto del ingreso paulatino del público y cantidad de personas que permanecen en el interior de los sitios de compra.

3. No obstante, el comportamiento de los consumidores dista de ser el ideal, por cuanto continúan agolpándose en los accesos a los locales, sin guardar la debida distancia (1 metro como mínimo).

4. Respecto de la mercadería, se constató la escasa existencia en góndola de alcohol en gel y líquido, y se verificó la presencia limitada de otros productos de limpieza: lavandina, cloro, líquidos desinfectante para pisos, y otros.

5. Pudo comprobarse además la existencia en góndolas de alimentos con mayor consumo: arroz, fideos, panificados, harina, enlatados y legumbres.

Conclusiones

A pesar de las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno de Mendoza y recomendaciones generales y particulares difundidas, pudo constatarse en súper e hipermercados la aglomeración de compradores en las filas externas, sin acatar en su mayor parte las órdenes y sugerencias emanadas desde las autoridades.

Se constató que los responsables de esos grandes espacios de consumo aplicaron medidas para el ordenamiento del ingreso y permanencia de personas, con objeto de respetar la distancia mínima de un metro entre los clientes que aguardan en línea de caja.

“Insistimos en pedirles a los consumidores más tranquilidad al momento de decidir hacer sus compras, eligiendo el comercio de su barrio por cercanía para la compra rápida de alimentos básicos”, remarcó Mónica Lucero, titular de la Dirección provincial de Defensa del Consumidor.

En relación con las indicaciones de orden general, Lucero insistió en la necesaria permanencia de las personas en sus casas “sin salidas grupales o familiares al microcentro u otros espacios para el esparcimiento o las compras, dejar el hogar solo comprar alimentos y comunicarse a la línea de consulta ante síntomas alarmantes o vía app 148 Mendoza para las denuncias de quienes podrían estar incumpliendo la cuarentena”.

Por consultas o denuncias sobre COVID-19

• 0800 800 26843 (covid)
• https://www.mendoza.gov.ar/consultas/
• Aplicación móvil: 148 Mendoza (para denuncias)

GALERIA