Costa presentó el proyecto del Banco Provincial en el directorio de la Bolsa de Comercio
El ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Costa, puso sobre la mesa la discusión del proyecto de creación de un Banco Provincial en una reunión con el directorio completo de la Bolsa de Comercio. Además habló sobre los títulos TiVi y el último acuerdo alcanzado entre Mendoza, San Juan y La Rioja en materia vitivinícola para beneficiar al sector
"Estamos en un momento ideal. En diciembre de 2015 se vence la concesión que se tiene con el Banco Nación como agente financiero de la provincia. Lo que queremos es empezar a dar la discusión y armar un proyecto desde el consenso”, explicó el ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Costa, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Industria y Tecnología, Martín Hinojosa.
El titular de la cartera de Agroindustria clarificó varias dudas de las empresarios, entre ellas que este banco provincial que se pretende crear, tendrá prohibido brindar asistencia financiera al Gobierno de turno, por lo que queda descartado que se utilice como herramienta de endeudamiento.
Costa manifestó que “Esta es una ley de 2006, que si quisiéramos podríamos empezar a aplicar ya, pero no queremos imponer, sino que buscamos consensuar para generar una herramienta para todos los sectores productivos y económicos de Mendoza”.
Por su parte los empresarios que conforman el directorio de la Bolsa de Comercio de la provincia, se mostraron de acuerdo en avanzar en la discusión del proyecto y entusiasmados en que pueda funcionar esta nueva experiencia financiera provincial.
Costa detalló: “buscamos que sea un banco profesional, que cuente con concurso público para los cargos directivos. Todo está abierto al debate y la discusión pero creemos que tenemos que darla ahora y no en octubre del año que viene con tres meses para el cambio de autoridades y con los plazos vencidos con el Banco Nación como agente financiero de Mendoza”.
En su momento la creación de un banco provincial contó con el aval completo de todas las fuerzas políticas de Mendoza, lo que dio un fuerte impulso que durmió en las manos de quienes comandaban el ejecutivo en 2006.
Vitivinicultura en primer plano
El ministro de Agroindustria y Tecnología explicó al directorio las diferentes medidas que se vienen trabajando en conjunto con San Juan y La Rioja para poder potenciar la actividad vitivinícola.
Entre los mismo reveló el alcance de los Títulos Vitivinícolas (TiVi) y abrió la puerta a sugerencia que se pudieran hacer sobre esta medida para lograr el mayor beneficio para el sector. También habló sobre la posibilidad de exportar vino y mosto a Rusia, “Tanto Debora Giorgi, ministra de Industria y Carlos Casamiquela, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación estuvieron reunidos con funcionario rusos que ya se ofrecieron a adquirir 250 millones de litros de vino y 50 millones de litros de mosto”.
Nota relacionada:
Pérez, Gioja y Beder Herrera acordaron medidas concretas para mejorar la vitivinicultura