COVID-19: Salud solicita a quienes tienen obra social o prepaga que se dirijan a los efectores donde tienen cobertura médica
Asimismo, se pide a la sociedad que no asista a los puntos de testeos rápidos, a menos que no tengan cobertura médica. En caso de contar con ella, deben hacer la consulta médica correspondiente y dirigirse a los efectores donde tienen convenio su obra social o prepaga.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza solicita a la sociedad que, ante síntomas de COVID-19, se dirija a los centros asistenciales donde tiene cobertura su obra social o prepaga. Quienes no cuentan con este tipo de cobertura pueden dirigirse a los puntos de testeos rápidos.
Además, se solicita que las personas que reúnen los requisitos para ser atendidas en estos puntos rápidos solo se acerquen en caso de presentar síntomas o configurar un caso sospechoso.
La estrategia de estos dispositivos que están funcionando desde enero en varios lugares de la provincia apunta a lograr el diagnóstico oportuno de los casos, el aislamiento adecuado de los confirmados y el rastreo de contactos estrechos para su bloqueo y seguimiento.
Si se confirma el diagnóstico, deberán cumplir las recomendaciones de aislamiento y accederán al seguimiento con los recursos disponibles. Con esto se busca alcanzar dos objetivos: concientizar y prevenir para visibilizar que seguimos en pandemia y que la sociedad debe continuar cuidándose con el lavado frecuente de manos, mantener la distancia física, uso del tapaboca y estornudar en el pliegue del codo.
Si presenta una sintomatología leve, la persona debe dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio. En caso que tenga dificultad para respirar o síntomas más fuertes, consulte en la guardia del hospital. De lo contrario, estos son los lugares y horarios de los puestos de testeos en lo que queda de este fin de semana largo:
Capital
- Lugar: Puesto en el Parque General San Martín.
- Días: 2, 3 y 4 de abril.
- Horario: 9 a 13.
Luján de Cuyo
- Lugar: Puesto en Potrerillos.
- Días: 2, 3 y 4 de abril.
- Horario: 12 a 18.
San Rafael
- Lugar: Puesto en El Nihuil.
- Días: 2, 3 y 4 de abril.
- Horario: 8 a 18.
- Lugar: Puesto en Villa 25 de Mayo.
- Días: 2, 3 y 4 de abril.
- Horario: 8 a 18.
Tunuyán
- Lugar: Puesto en El Manzano.
- Días: 2, 3 y 4 de abril.
- Horario: 10 a 18.
Para tener en cuenta:
- Si la persona es contacto estrecho de un caso positivo de COVID-19 y no tiene síntomas, debe guardar aislamiento 14 días desde el último contacto con el caso positivo.
- No se le realizará el test a menos que comience con síntomas.
- Los test se realizan si presenta dos o más síntomas: dolor de garganta, fiebre, tos, falta de olfato o gusto, rinitis, dolor corporal o muscular, dolor de cabeza, diarrea o vómitos.
- En caso de contar con obra social o prepaga, consultar con la misma. Si tiene cobertura pública exclusiva, debe dirigirse a un efector de salud o a los puntos rápidos. Si presenta dificultad para respirar, consulte en la guardia del centro de salud u hospital más cerca al domicilio.

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
