Cuarenta pymes mendocinas podrán acceder a una formación internacional en “Retos de Innovación”
La capacitación, totalmente gratuita, es articulada por la UNCuyo junto a la Organización de Estados Iberoamericanos. Las empresas interesadas podrán inscribirse aquí.
El Ministerio de Economía y Energía junto la UNCuyo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) pondrán en marcha el Proyecto para la Promoción de Ecosistemas de Innovación. También participan en la iniciativa la Universidad Politécnica de Valencia (España) y el CAF Banco de Desarrollo de América Latina.
El curso, que se realizará del 28 de marzo hasta el 27 de mayo, tiene como destinatarias a 40 empresas con iniciativas innovadoras, con un máximo de 3 integrantes cada una y a 20 docentes investigadores de la UNCuyo, que podrán profundizar sus conocimientos en estas técnicas mientras acompañan el proceso de formación de las empresas.
Se desarrollará en formato mixto y está compuesto por siete unidades didácticas. El curso consiste en una serie de capacitaciones que tienen como fin la realización de un proyecto de innovación que incluya la formulación de un reto y una propuesta de solución. Es gratuito, obligatorio, tiene una duración de 120 horas y se entregará certificación.
La iniciativa nació a partir de un convenio de colaboración firmado entre la OEI y la UNCuyo , en el marco del Proyecto de Promoción y Articulación de Ecosistemas de Innovación de América Latina, cuyo objeto es diseñar e impartir experiencias de aprendizaje multi-actor para la consolidación estratégica de ecosistemas de innovación en distintos países latinoamericanos.
El curso “Formulación del reto y propuesta de solución” será dictado por profesionales de la Universidad Politécnica de Valencia (España) y de la UNCuyo. Además, es financiado por el CAF Banco de Desarrollo de América Latina.
Quienes deseen inscribirse lo pueden hacer llenando el siguiente formulario.