Cuatro noches y grandes artistas para festejar Vendimia
Como desde hace varios años, la Fiesta Nacional de la Vendimia tendrá tres noches de repeticiones que incluirán a artistas reconocidos a nivel internacional, como Verónica Cangemi y la Orquesta Filarmónica de Mendoza; Fernando Barrientos y Tilín Orozco y los Enanitos Verdes, entre otros tantos.
El acto central “Vendimia de la Identidad”, con dirección de Alejandro Grigor, será el 5 de marzo, a partir de las 22, en el Teatro Griego Frank Romero Day. En la previa habrá juegos y el sorteo de una moto y un auto 0 km.
La Segunda noche se desarrollará el domingo 6 de marzo. Desde las 20, actuará la soprano mendocina internacionalmente reconocida Verónica Cangemi junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza. A partir de las 22, se repetirá “Vendimia de la Identidad”. En la previa habrá juegos y el sorteo de una moto.
La tercera noche se vivirá el lunes 7, a partir de las 20. Actuarán el Dúo Orozco-Barrientos junto a Marcelino Azaguate, Armando Navarro, Pocho Sosa, Ini Ceverino, Javier Rodríguez, Juanita Vera, Las voces del salitral (Malargüe), Charo Bogarín (Tonolec), Dúo Coplanacu, Bruno Arias y Mariana Baraj. Luego habrá juegos y el sorteo de una moto y, desde las 22, se repetirá “Vendimia de la Identidad”, con 1.050 artistas en escena.
La cuarta noche, el martes 8, tendrá como protagonistas a Los Enanitos Verdes junto a Canario Vilariño (Chancho Va), Pepe Cambria (Parió la choca), Coti, Nito Mestre, Cucho (Los Auténticos Decadentes), Goy Ogalde y Marcelo Moura. El espectáculo musical comenzará a las 20 y, desde las 22, “Vendimia de la Identidad” subirá nuevamente al escenario del teatro griego. Como en las demás repeticiones, habrá juegos y el sorteo de una moto.
Vendimia de la Identidad
Se vivirá una atmósfera de festejo y homenaje, ya que festejamos los 80 años vividos de pasión vendimial y también recordamos los 200 años transcurridos de ser libres y soberanos. Este guion nos llevará por un formato simple y por la voz narrativa del personaje del Tiempo, el que nos hará descubrir esa identidad adquirida y forjada en ese camino recorrido.
Dará vida a iconos de la historia, hombres como San Martín, gestor de la libertad de América, en unión con ese gran prócer, Tomás Godoy Cruz, quien fue parte estratégica y fundamental de la firma del acta de la declaración de la Independencia de nuestra Patria, que comenzaba a recorrer su camino hacia la libertad.
Mostrará también ese hombre primigenio, nuestro gen original y la llegada del inmigrante. Ellos, precursores en lograr esa mixtura de sangres, que hoy nos identifica en nuestra América.
Como parte de nuestra identidad, reflejará la Mendoza profunda y sus tradiciones, sus costumbres, adentrándonos en el homenaje al trabajo de la tierra, en ese festejo propio de la cosecha y venerando a nuestra Virgen de la Carrodilla.
Equipo artístico
- Dirección general y guion: Ariel Alejandro Grigor
- Productor ejecutivo: María Victoria Pettignano
- Director musical: Julio Edgardo Paíto Figueroa
- Jefe técnico: Francisco Suárez Vie
- Responsable idea escenográfica: Israel Pérez Hugas
- Dirección efectos especiales: Mariano Velasco
- Dirección cajas lumínicas: Eduardo González
- Dirección de sonido: Pablo Riquero
- Coordinación ejecutiva: Marianela Fernández
- Asistencia de dirección: Roberto Feiner
- Asistente de jefe técnico: Lucía Curiel
- Dirección de guion televisivo: Cesar Miró
- Responsable de puesta de luces: Mariano Velasco
- Producción artística: Sara Verón
- Dirección coreográfica: Franco Agüero
- Dirección de actores: Ángel Urano
- Asistente de actores: Ivana Catanesse
- Dirección de utilería mayor y menor: Sonia López
- Dirección de vestuario: Omar Lateana
- Asistencia maquillaje: Jorgelina Flores
- Coreógrafa folclórico: Alejandra Server
- Coreógrafo folclórico: Germán Aciar
- Coreógrafo contemporáneo: Martín Pereyra
- Coreógrafa contemporáneo: María Inés Riveros
- Dirección de video artístico: Sergio Sánchez
- Jefe de traspuntes: Alfredo Reynoso
Voces en off
- Tiempo: Rafael Rodríguez
- Identidad: Silvia del Castillo
- Voz obertura: Golondrina Ruiz
- San Martín: Tino Neglia
- Tomás Godoy Cruz: Emanuel Barolo
- Voz niña: Luisina Curiel
- Pregoneros: agradecimiento especial al equipo de Vendimia de la Identidad