“Cuidando al que cuida”: un respaldo institucional a quienes acompañan a la primera infancia


El Gobierno de Mendoza continúa en 2025 con el programa Cuidando al que cuida, una iniciativa de la Dirección de Protección y Restitución de Derechos que pone en valor la tarea de quienes acompañan a niños y niñas en sus primeros años de vida.

El programa se implementa en los Centros de Desarrollo Infantil y Familiar (CDIyF) y en los Espacios de Primera Infancia (EPI) de toda la provincia. Su objetivo es profesionalizar el rol de cuidadoras, cuidadores y educadores fortaleciendo sus competencias pedagógicas y socioemocionales, generando redes de apoyo entre pares y promoviendo un clima laboral saludable.

A través de talleres lúdico-pedagógicos denominados Conociéndonos, la propuesta busca transformar los espacios de trabajo desde adentro. Las actividades apuntan a mejorar las condiciones laborales, optimizar las tareas cotidianas y fortalecer los vínculos, talentos y habilidades de los equipos.

El juego, la creatividad, la reflexión y la contención emocional ocupan lugar central. También se promueve el uso de herramientas innovadoras para la planificación y evaluación pedagógica.

Los talleres están a cargo de un equipo interdisciplinario de la DPyRD, integrado por dos psicólogas y una socióloga. A través de diversas dinámicas didácticas, se exploran aspectos personales y grupales, fomentando la empatía y la generación de lazos de confianza.

Estas técnicas, además de promover la integración, ofrecen una valiosa mirada sobre las formas de comunicación e interacción dentro de los equipos y sientan las bases para futuras instancias de formación.

“Considero que es de suma importancia cuidar a las y los agentes que cuidan, como una medida de prevención del agotamiento. Al garantizar su bienestar, también mejoramos la calidad del cuidado que reciben niñas y niños”, destacó Jessica Benítez, directora de la Dirección de Protección y Restitución de Derechos.

“Con estos talleres buscamos que las y los agentes cuenten con un espacio de apoyo y reflexión, donde se sientan acompañados y puedan trabajar aspectos clave como el fortalecimiento de los vínculos entre compañeros y con las directoras de los centros”, agregó.

El programa se extenderá hasta diciembre de 2025, con encuentros periódicos en diferentes centros del territorio provincial.