Cultura federal: el Gobierno provincial llevó actividades y programas a los 18 departamentos
En 2024, el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE concretó el objetivo de fortalecer el trabajo territorial en toda la provincia.
Una de las tareas más importantes durante el primer año de gestión de Tadeo García Zalazar fue llevar la cultura a toda la provincia a través de una estrategia clara.
Descentralizar las acciones y proyectos, generar y fortalecer una red de trabajo territorial poniendo énfasis en la vinculación con los 18 municipios mendocinos fueron algunos de los pilares propuestos por la subsecretaría a cargo de Diego Gareca.
Ciertamente, desde esa área, hicieron foco en que abordar el territorio en forma integral es fundamental para la toma de decisiones en un contexto complejo y siempre variable.
En consecuencia, la definición de estos lineamientos, se concretaron acciones y programas en toda Mendoza.
Qué acciones se realizaron
De esta forma, todos los programas provinciales se descentralizaron de manera coordinada con las direcciones de Cultura de cada departamento.
Por ejemplo, el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino, conciertos, Vacaciones de Invierno, Feria del Libro, mes de las Infancias, muestras de arte, Tango por los Caminos del Vino y festival provincial de cine, entre otros.
También, se realizaron variadas acciones culturales para capacitar a empleados municipales que están a cargo de museos, bibliotecas, personal afectado a las áreas de cultura, coordinadores, candidatas vendimiales, referentes de medios y periodistas.
Finalmente, indicaron desde Cultura, se fortalecieron y pusieron en valor de las bibliotecas populares de todo el territorio, realizando un trabajo minucioso de acompañamiento de administración y gestión.