Cultura invita a los mendocinos a visitar la Biblioteca Pública General San Martín
En este receso invernal, el Ministerio de Cultura invita a mendocinos y turistas a visitar la Biblioteca General San Martín, donde se desarrollarán diversas actividades culturales. La Biblioteca cuenta con un sector infanto- juvenil con títulos infantiles, mesas y sillas especiales, donde se puede acceder a libros acordes a cada edad. Esta actividad se puede disfrutar de lunes a viernes de 8.30 a 19.30.
Además, se encuentran las abuelas narradoras, quienes arribaron a la Biblioteca en 2008 con el objetivo principal de acercar a jóvenes y niños a los libros, memorizando los cuentos que luego relatarán, los transcriben con sus letras y de esa manera comienza su trabajo para cada presentación. Este grupo de mujeres nació en el año 2001.
El edificio literario se encuentra ubicado en el Paseo Alameda, sobre la calle Remedios Escalada de San Martín al 1843 de la Ciudad de Mendoza, lugar que comprara el Gral. San Martín para establecer su residencia, hecho que no sucedió. Fue fundada el 9 de julio de 1822 con la denominación “Biblioteca Mendocina”, con el aporte de la comunidad y del mismo Libertador, también de otros celebres personajes de la Independencia como Tomás Godoy Cruz y Juan Crisóstomo Lafinur, quienes compraron y donaron libros.
Actualmente funciona bajo dependencia del Ministerio de Cultura de Mendoza, y es dirigida por el profesor Carlos Abrego. “ La Biblioteca es un polo Cultural por excelencia. Es de y para todos los mendocinos”, manifestó el encargado del edificio.
La Biblioteca cuenta con tres salones de lectura, la Sala de Exposiciones “Ricardo Embrioni”; el Salón de Proyecciones “Leonardo Favio”, equipado con proyector multimedia, y el Salón de Usos Múltiples, con capacidad para 100 personas, “Gildo D’Accurzio”. Además, el edificio cuenta con zona wi-fi.
Algunos números de la Biblioteca
-7.000 socios
-Recibe 250 usuarios diariamente
– Más de 130 mil libros
-700 colecciones de revistas
-70 colecciones de diarios
-9 mil volúmenes de autores mendocinos en su Biblioteca de Autor Local (BAL)
Cómo asociarse
Para quienes estén interesados en asociarse, el proceso es simple y gratuito. Se necesita el DNI, dos fotos carnet, una certificación de domicilio (impuesto o similar) y un pago único de $50 que va destinado a la Asociación de Amigos de la Biblioteca San Martín. Los menores de 18 años deben asociarse acompañados de un mayor.
Horarios y contactos
Lunes a Viernes de 8.30 a 19.30
Teléfono: 0261 – 4231674
E-mail: bibliotecapublicasanmartin@gmail.com
Sitio Web: www.mendoza.gov.ar/cultura