Cultura y Turismo presentaron el Festival "Tango por los Caminos del Vino" 2012
El Ministerio de Cultura junto al Ministerio de Turismo presentaron en el Teatro Independencia, la V Edición del Festival “Tango por los Caminos del Vino”. En esta oportunidad el mes de septiembre albergará una serie de conciertos y espectáculos de música y danza que tienen como eje al tango.
Durante la presentación, el ministro de Turismo, Javier Espina, afirmó que “es un verdadero honor estar nuevamente lanzando este Festival ya consolidado como es Tango por los Caminos del Vino en su 5º edición. Hemos estado promocionándolo en Chile con el objetivo de que en la fecha de la celebración de su independencia vengan a festejar a nuestra provincia, disfruten de las alternativas de este encuentro y sigamos con esta senda positiva del turismo en Mendoza”.
Por su parte, la ministra de Cultura Marizul Ibañez destacó: “este año se homenajea a dos grandes músicos. Por un lado, Astor Piazzolla, el gran genio del siglo XX, el gran compositor que le dio un perfil inconfundible al tango. Y por otro lado, al maestro Franciso Colombo”. La ministra hizo referencia a los comienzos de este gran bandoneonista mendocino y agradeció a toda su familia por trascender este legado.
A continuación, hizo una presentación musical la orquesta del maestro Francisco Colombo acompañada por los bailarines Enzo de Luca y Flavia Marino.
Los ministros estuvieron acompañados por la Subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra Rapacioli, el Director de Actividades Artísticas del Ministerio de Cultura, Mariano Morales, y la Reina Nacional de la Vendimia, Wanda Kaliciñsky.
Canje de entradas por leche en polvo
Esta edición 2012 tendrá el espíritu solidario de las anteriores. El canje de entradas para asistir a los espectáculos se realizará a partir del martes 11 de septiembre, de 9 a 13, en la Planta Baja del Ministerio de Cultura (Gutiérrez y España de Ciudad). Se ha establecido el canje de dos entradas por una caja de leche que será destinada a la Fundación CONIN.
Artes Plásticas y Tango
El tango trasciende su expresión de música y danza y nos identifica en el mundo entero. Es por esta razón que el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Actividades Artísticas, y la Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza convocaron a artistas plásticos a adherir al mes del Tango con una obra que conjugue el paisaje, el vino y el tango.
La exposición será habilitada al público el 14 de setiembre en la Sala Regional “Eva Perón” (Planta Baja del Ministerio de Cultura – Gutiérrez y España, Ciudad) y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 19.
Podrán apreciarse las obras de los artistas plásticos Egar Murillo, Daniel Bernal, Luis Soria, Roberto Gioia, Miguel Soria, Jorge Villareal, Claudia Roitman e Isaías Nahman.
Setiembre Mes del Tango en Mendoza
El Festival Tango por los Caminos del Vino tiene el marco del Ciclo “Setiembre, Mes del Tango en Mendoza” que nuevamente este año incluirá espectáculos, talleres y competencias, que estarán a cargo de Cuyo Tango que dirigen Héctor Moreno y Claudia Guzmán. Las actividades están previstas para los días 6, 7, 8 y 9 de setiembre. También el Plan Nacional de Promoción del Tango, programa que funciona en el ámbito de la Secretaría de Cultura de la Nación, llegará a Mendoza los días 29 y 30 de setiembre con talleres y charlas gratuitas que protagonizarán los maestros más importantes de la escena nacional.
Atractiva programación
La convocatoria para la presentación de propuestas artísticas lanzada por el Ministerio de Cultura tuvo una enorme repercusión entre compositores, músicos y bailarines del 2×4. Se recibieron más de 60 propuestas. De ellas se seleccionaron orquestas, dúos, tríos, grupos, solistas y espectáculos integrales de danza, música y poesía, que conforman una atractiva programación de excelente nivel artístico.
Luego de cuatro exitosas ediciones este encuentro musical se ha constituido en un gran atractivo para mendocinos y turistas que disfrutarán de una combinación magnífica: paisajes de la geografía mendocina, tango y vino.