Cultura y Turismo se sumó al simulacro de sismo en edificios públicos


En el corazón del Centro Cívico de Mendoza, se realizó un importante operativo coordinado por Defensa Civil. El objetivo fue mantener actualizadas las medidas a tomar, en caso de que ocurra un sismo en la provincia. Participó el personal del Ministerio de Cultura y Turismo, Centro de Congresos y Exposiciones y Auditorio Ángel Bustelo.

Como parte de las actividades de concientización que lleva adelante el Gobierno de Mendoza, a través de Defensa Civil, se realizó el simulacro con la evacuación de los edificios de Casa de Gobierno, Ministerio de Cultura y Turismo, Centro de Congresos y Exposiciones, Auditorio Ángel Bustelo, ATM, Tribunales Provinciales, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y Parque TIC, entre otros. Todo el personal y público se movilizó a los espacios verdes indicados para la evacuación en las inmediaciones.

Se estima que de este simulacro participaron más de 2.000 personas, entre empleados y público asistente a estas dependencias. En esta oportunidad, se practicó la postura de autoprotección, se constituyó el comando de incidentes y se evacuaron heridos en la zona de triage.

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, destacó la actividad como una buena “práctica de educación y concientización que realiza Defensa Civil de la provincia en materia de sismos”.

Respecto del turismo, la funcionaria comentó: “Trabajamos en la difusión de las recomendaciones oficiales en caso de sismo, educando al turista que nos visita, sobre que estamos en una zona sísmica y, ante una contingencia que pudiera producirse, debe estar informado sobre el protocolo a seguir”.

El simulacro

La actividad buscó poner en práctica las reglas de autoprotección individual y colectivas para permitir reducir o mitigar los efectos de las contingencias que se pueden presentar teniendo en cuenta las particularidades tectónicas de Mendoza.

El ejercicio simuló un sismo de gran magnitud, a partir de 6 grados en la escala de Richter, con epicentro en zona de Gran Mendoza, donde se llevó a cabo la evacuación de los edificios, rescate de víctimas y control de personas evacuadas.

La zona segura, estipulada para el personal del Ministerio de Cultura y Turismo, Centro de Congresos y Exposiciones, Auditorio Ángel Bustelo y ATM, se encuentra en el predio ubicado frente al Centro de Congresos.

Recomendaciones durante un sismo

Lo primero que se debe hacer ante un sismo, en el lugar de trabajo, es colocarse en la postura correcta: posición fetal de cúbito lateral, cubriendo con las manos la cabeza. De este modo protegemos los órganos vitales (bazo, páncreas, hígado, corazón) y se deja una mano segura para poder salir de la zona. Mientras tanto, y en todo momento, mantener la calma.

Luego de que pasó el movimiento telúrico, abandonar el edificio por las escaleras y dirigirse a un lugar seguro especificado por las autoridades o encargados competentes a la hora de la evacuación.