Cumbre del Mercosur: ya hay restricción parcial de circulación en el Hotel Intercontinental


La zona del Hotel Intercontinental en Villa Nueva, ya se encuentra con restricción parcial y desde las 22 horas de hoy, dicha impedimento para circular será total. Además, hay cortes de calle en los hoteles Sheraton, Hyatt, Diplomatic y el Casino de Oficiales del Ejército.

En Guaymallén, el anillo de seguridad, comprende las calles Sarmiento, Bandera de Los Andes, Rosario y lateral norte Acceso Este y será custodiado por Policías de la provincia, quienes trabajan en turnos de 8 horas por 16 de descanso y cuentan con asistencia de comidas y baños químicos apostados en la zona.

El jefe del operativo previo en el lugar, es el director general de Cuerpos Especiales de Mendoza, Crio Gral. Ángel Fozzatti.

También ya se han efectuado cortes en el hotel Hyatt, en calle Chile desde Sarmiento a Espejo; el Sheraton, en Primitivo de la Reta, desde Amigorena hasta Alem y desde Alem a Don Bosco, restricción de estacionamiento; en el hotel Diplomatic, en Belgrano este, desde Rivadavia a Sarmiento y el Casino de Oficiales del Ejercito en Pedro Molina a Virgen del Carmen de Cuyo, costado oeste mano norte a sur.

En tanto en la bodega Escorihuela de Godoy Cruz, la restricción vehicular comenzará mañana, jueves, a las 12 de y comprenderá las calles Alvear, Balcarce, Erlich y San Martín.

Cabe destacar que los vecinos de las zonas del Shopping y la bodega Escorihuela, fueron censados días antes y podrán ingresar y salir, marcando su huella digital en los aparatos BioPass de la Policía de Mendoza.

Las zonas de exclusión contarán con tres anillos. El tercero, custodiado por Gendarmería, el más externo y lugar donde podrá llegar el público en general.

En el Segundo, podrán ingresar personas residentes en las zonas de exclusión que hayan sido censadas, servicios que trabajan en la Cumbre, actividades comerciales y seguridad externa del lugar.

En el primer anillo, solo podrán ingresar los asistentes de la cumbre acreditados por Cancillería argentina, como presidentes, cancilleres y custodios de estos.

Con respecto a las emergencias médicas, en las zonas de exclusión hay instalados sistemas de salud, para las zonas de reuniones y los perímetros con ambulancias apostadas en ambos lugares.

La Policía de la provincia esta abocada a la Cumbre en trabajos de seguridad e inteligencia, desde hace tres meses a través de la SEPEDE, que esta a cargo del Crio. Insp. (R), Hugo Zalazar, quien destacó que para la Cumbre se tiene previsto que las cámaras de seguridad de la provincia visualicen todos los recorridos de las cápsulas y los móviles que participen de esta, contarán con geoposicionamiento. “De esta manera nosotros sabemos exactamente dónde esta cada uno de los vehículos afectados a los operativos y quedan grabados todos los recorridos realizados por los móviles de seguridad”, aseguró el titular de la SEPEDE.

En este sentido Zalazar, resaltó que se tiene previsto trabajar con un “comando unificado” que funcionará en el hotel Intercontinental y estará compuesto por personal de la Policía de Mendoza, Policía Federal, Gendarmería, Servicio Coordinado de Emergencia, Bomberos y Cancillería argentina.

Por otra parte, el titular de la SEPEDE, destacó que el patio y comidas, los locales del lado oeste del Mendoza Plaza Shopping y el casino del Hotel Intercontinental, permanecerán cerrados al público hasta finalizar la Cumbre. Además, el trasporte público de pasajeros que trabaja en las zonas de exclusión, modificarán su recorrido a fin de brindar servicio.

En Las Heras no habrá restricción vehicular.

La Cumbre Social que se realizará en el estadio Vicente Polimeni y que contará con la presencia de 800 personas acreditadas y más de 1200 asistentes, no tendrá restricción para circular y solo habrá regulación de tránsito por parte de efectivos de la Policía de Mendoza.

En caso que asista algún presidente al cierre de esta cumbre, el cual estará a cargo del gobernador Francisco Pérez, se tiene previsto un cierre en calle Roca, mañana desde las 17, hasta la finalización del acto.

Hugo Zalazar, de la Secretaria de Planificación de Eventos Deportivos y Especiales (SEPEDE) del Ministerio de Seguridad.

NOTA RELACIONADA

Este miércoles a las 11 abre el Centro de Prensa de la Cumbre del Mercosur