Dani Umpi llenará con su arte la Feria Internacional del Libro 2022


El músico, escritor y artista visual uruguayo llega a Mendoza para presentarse en el encuentro literario más importante de la región.

Hoy, este artista integral ofrecerá su nuevo libro, Canciones. y un espectáculo musical, en los jardines del Le Parc. Ambas actividades serán con entrada gratuita.

Arte sin límites

Pocos artistas son capaces de destacar en diferentes modalidades o artes. Normalmente admiramos a ese director que es un genio en el cine, su propio mundo, o a ese músico capaz de interpretar las más hermosas piezas, pero no de dirigir películas con la maestría del primero o de escribir novelas como lo harían los autores más consagrados.

A cada cual se le da bien aquello que mejor se le da, pero no se puede ser tan completo en todo. Sin embargo, de vez en cuando aparecen personas como Dani Umpi, capaz de hacernos dudar sobre esa opinión, demostrando que puede adaptarse a cualquier tipo de arte, gracias a su talento innato y a su forma tan especial de ver la vida, el mundo y las relaciones.

Nacido en la ciudad uruguaya de Tacuarembó en 1974, Daniel Umpiérrez, que así es su nombre completo, ha demostrado ser uno de los artistas más diferentes y valientes de su generación, siempre a la vanguardia del arte en Latinoamérica.

Es un fiel seguidor de la cultura norteamericana, pero también modernizador de la cultura de su propio país, su arte se ha volcado entre novelas, canciones y obras visuales, que lo han llevado a ser muy reconocido en el mundo hispanohablante, especialmente dentro de aquellos sectores donde el posmodernismo más canalla y kitsch es una referencia.

Artista inquieto

Dani Umpi es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la República y reside en Montevideo desde 1993.

Hacia mediados de los años 90, comenzó a presentar pequeños poemas y, más tarde, se presentó como un showman. Ganó, a través de acciones como “Pijama Party”, junto a la cantautora Samantha Navarro, el Primer Premio en “Poesía Viva” (Montevideo, 1998) y “Dj Midi”, junto a Andrea Vaghi (Montevideo, 1999). También obtuvo el “Premio Joven Sobresaliente 2002” (Montevideo).

“Dani Umpi es como un yo exagerado, donde todos los tics están con más volumen”.

El inicio de su carrera musical coincide con su interés y su acercamiento al estilo de vida Straight edge (en su primera fase), movimiento con el que simpatiza durante un breve período, sin muchas manifestaciones públicas al respecto. Pese a no participar en él, la influencia de algunos lineamientos de esta filosofía cada tanto se hace notoria en Umpi, a través de su público rechazo al consumo de alcohol, tabaco y drogas recreacionales.

También ha hecho diversas muestras plásticas y fotográficas. En 2017, colabora en el suplemento Soy del diario Página 12 y en la revista Regia. En septiembre de 2020, participa en el programa televisivo MasterChef Celebrity Uruguay.

Como escritor, comienza a producir a comienzos de 2000. Sus primeros libros se publican en Argentina.

Al principio, se trata de textos cortos y, en 2003, aparece su primera novela, Aún soltera. Al año siguiente, publica Miss Tacuarembó, novela que fue llevada al cine en 2010 por Martín Sastre, protagonizada por Natalia Oreiro.

En 2009, aparece su tercera novela, Solo te quiero como amigo y el libro de cuentos Niño rico con problemas (y algunos otros cuentos).

Ese año realiza su primera experiencia teatral, convocado por el Centro Cultural Rojas de Buenos Aires para el ciclo Decálogo VII. Nena, no robarás es el título de su primera comedia musical. La obra, escrita y compuesta por Umpi junto al músico uruguayo Javier Vaz Martins -integrante del grupo Astroboy- fue dirigida por la argentina Maruja Bustamante y la protagonizó la actriz Romina Ricci.

En 2010 publica su primer libro de poemas; en 2012 llega el turno de Un poquito tarada, su primera novela publicada en Uruguay; en 2013 da una serie de conferencias en esa misma ciudad sobre melodrama y novela rosa y aparece en la antología Nuevos borders.

Como escritor es considerado uno de los autores más multifacéticos y originales de su generación.

Imperdibles para hoy

  • 19 h. Presentación del libro Canciones, de Dani Umpi, acompañado por Albertina Carri. Sala Tejada Gómez            
  • 21 h. Dani Umpi. Música. Multifacético artista norteuruguayo, ícono y portavoz de la cultura LGTBQ+, con más de 20 años de carrera que abarca además de su costado musical, la escritura y el arte plástico siempre transgresor y promotor de los derechos humanos. Escenario exterior