David Cangialosi: “Mendoza es una de las ciudades más protegidas en materia aluvional a nivel país”


David Cangialosi, director de Hidráulica, explicó la ardua tarea que lleva adelante el organismo que dirige.  Desde 1.961, la Dirección de Hidráulica tiene como objetivo  prevenir  consecuencias y daños, a causa de aluviones, erosiones e inundaciones.

Cangialosi contó que las medidas estructurales, como el desarrollo de obras de mitigación (tanto colectores de aguas aluvionales como diques de contención), y medidas no estructurales, como la regulación del uso del suelo,  capacitación y concientización de la sociedad, reducen en parte el riesgo existente, pero esto tiene que ver con el accionar de la población, ya que la sociedad en su conjunto puede disminuirlo o agravarlo, como es el caso del piedemonte, donde se han tapado varios  cauces naturales.

Al respecto, diferenció los aluviones propiamente dichos de las inundaciones urbanas que  son causadas por problemas en el drenaje de las ciudades y por la acción desaprensiva de la población, que arroja residuos sólidos a los cauces y limitan la capacidad de conducción,  generando desbordes que agravan la situación durante y después de la  tormenta.

Subrayó  la importancia de entender que el riesgo cero no existe y que aun haciendo grandes obras, bajo ningún concepto pueden garantizar en un 100% que un evento natural de gran magnitud no provoque consecuencias.

El funcionario detalló que si se tiene en cuenta la cantidad de diques de atenuación de crecidas, como así también los colectores aluvionales, puede considerarse que Mendoza es una de las provincias más protegidas en esta materia en nuestro país.

Sin embargo, Cangialosi consideró que es asignatura pendiente la  concreción del proyecto de presas Chacras de Coria, que tiene como objetivo que el sistema de mitigación aluvional sea capaz de aminorar una precipitación de tal magnitud, que se produce una vez cada 200 años.

Además resaltó que, desde el 1 de octubre de 2015 y hasta el 30 de abril de este año, la provincia se encuentra en alerta aluvional, lo que implica el establecimiento de guardia de profesionales y agentes de la repartición para cubrir las emergencias que puedan producirse por tormentas convectivas, crecidas aluvionales y crecidas fluviales.

Recomendaciones preventivas

  • No afectar cauces, colectores, cunetas u otras obras hidráulicas.
  • Mantener cauces limpios de basuras y escombros.
  • Mantener distancia de los cauces ante la proximidad de las tormentas.
  • Acampar lejos de cauces, zonas de seguridad de presas, como vertederos ozonas bajas propensas a inundaciones.
  • Finalmente, y para contribuir al bienestar general, el organismo solicitó que cualquier afectación a cauces u obras hidráulicas se denuncie al teléfono 0261- 4234141 o personalmente en Vuelta de Obligado 720, Ciudad.