“¿De dónde vienen las ideas para fotografiar?”, imperdible charla de Gustavo Pomar
El reconocido fotógrafo ofrecerá una charla gratuita, el viernes 28 desde las 19, en el Espacio de Fotografía Máximo Arias.
En el marco de su segunda llegada a Mendoza en el año, Gustavo Pomar ofrecerá la charla “¿De dónde vienen las ideas para fotografiar?”, en la que compartirá su vasta experiencia. Además, brindará un taller gratuito de iluminación, denominado “Iluminar, el desafío de la fotografía”.
Más de 1.300 personas se han capacitado en estos talleres y la respuesta de cada uno de ellos ha sido de gran participación y, como resultado final, una nueva forma de ver la fotografía.
“Iluminar, el desafío de la fotografía” ya se dictó más de 75 veces, en 15 países: Argentina, Chile, Uruguay, Costa Rica, Perú, España, Colombia, Panamá, Bolivia, Honduras, México, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana.
El objetivo es introducir a los participantes en la importancia de la iluminación en la fotografía como herramienta fundamental del fotógrafo. Los contenidos llevarán a los participantes a descubrir las aplicaciones según sus necesidades. No solo se aprenderán las técnicas sino que se trabajará sobre el criterio de aplicación, ya que no alcanza con saber ubicar al sujeto y los flashes. Además, se debe comprender el porqué y la importancia del manejo de la iluminación en fotografía.
Fotografiar es “escribir con luz”. Partiendo de esa base, la iluminación es la que termina contando la historia, no alcanza con que los elementos icónicos sean los correctos y estén ubicados en el lugar adecuado. Eso dará una comprensión intelectual del mensaje, pero la correcta iluminación producirá un impacto emocional en el que observa.
El objetivo del taller es trabajar sobre ese impacto en el que observa, que los participantes entiendan los fundamentos de la iluminación y que la conceptualidad de iluminar en fotografía es aplicable a cualquier tipo de foto. Por eso, el taller es apto para aficionados y profesionales que se desenvuelven en distintas ramas de la fotografía.
La actividad se desarrollará el viernes 28 de octubre desde las 19, es abierta a todo público, libre y gratuita, con capacidad de 50 personas y no se requiere inscripción previa. Será en el Espacio de Fotografía Máximo Arias, ubicado en calle Padre Contreras 1250 del Parque General San Martín.
Gustavo Pomar
Nació en Capital Federal en 1964 y vive en Esperanza, provincia de Santa Fe, desde 1977.
Comenzó con la fotografía en 1985, a puro rollo en blanco y negro. Lo que comenzó como un pasatiempo, paulatinamente, se fue convirtiendo en su medio de expresión y de vida. En los 90, cuando el florecimiento de la tecnología digital, aplicada al diseño y la impresión, hizo posible que los tiempos se acortaran y la imaginación de los creativos se plasmara en realidades, allí se encontraba Pomar, incursionando profesionalmente en el mundo de la comunicación visual.
Comenzó a dictar cursos de fotografía en el Fotoclub Fernando Paillet, del cual luego fue presidente, en 1988 hasta 1991. Posteriormente, dictó cursos para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Esperanza, desde 1993 hasta 1998. Además, dictó cursos avalados por el laboratorio Triángulo Color, de la ciudad de Rosario, de 2005 a 2009.
En 2003 fundó la Escuela de Fotografía Luz Capere, actualmente instituto superior, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación. Además de cursos de fotografía, se dictó una Tecnicatura Superior de Fotografía, Carrera Terciaria con título oficial y validez nacional. Fue el creador de la cátedra Taller de Fotografía, en la Universidad Nacional del Litoral, en 2010.
En 2017 terminó la etapa de Lux Capere para dar lugar a los viajes, a dictar talleres y conferencias que cada vez se hacían más frecuentes.
La fotografía publicitaria trajo un nuevo desafío en el 94. Participó en muchos concursos y salones nacionales de fotografía, y ganó algunos de ellos. Transita regularmente por América y España. Ha recorrido más de 15 países y dictado cerca de 200 talleres y más de cien charlas entre congresos y conferencias.
