Debatieron sobre aspectos regulatorios de las energías renovables


La incorporación de la Generación Distribuida con Energías Renovables en las red eléctrica y sus aspectos regulatorios, fueron el tema principal que se debatió en el encuentro y se abordó de manera integral e interdisciplinaria, a fin de analizar las condiciones necesarias para que la generación distribuida con energías renovables pueda vincularse a la red pública de distribución de energía eléctrica. Es decir, desarrollar la normativa necesaria para que en un futuro próximo, los usuarios puedan generar la energía eléctrica que consuman y volcar los excedentes a la red pública para el abastecimiento de otros usuarios.

El evento contó con la presencia de todos los actores del sector eléctrico dedicados a la temática: autoridades del gobierno nacional, provincial,  de los entes reguladores que integran ADERE (Asociación de Entes Reguladores Eléctricos del país), representantes de las universidades de Mendoza y empresas industriales privadas.

El director de Energía, Alejandro Burlot comentó que el lineamiento estratégico fijado por el gobernador consiste en diseñar nuevos edificios públicos con criterios de auto-sustentabilidad energético, ya sea contemplando tanto la eficiencia del recurso eléctrico y térmico, como el aprovechamiento de energías renovables.

“Si bien esto ya se está teniendo en cuenta en 20 nuevos edificios públicos diseñados por el Ministerio de Infraestructura y Energía, resulta indispensable contar con un marco normativo que contemple la generación distribuida, a fin de poder inyectar o evacuar la energía excedente que se pueda llegar a generar” expresó Burlot.

En este sentido, felicitó al EPRE por estar trabajando arduamente en esta temática, así como intercambiando visiones con otros entes reguladores nacionales, para poder contar con la nueva norma cuanto antes.

Sobre el encuentro, Elian Japaz, indicó: “Es importante ya que somos los entes reguladores quienes debemos abordar, discutir y analizar desde  los aspectos regulatorios, técnicos y tarifarios la incorporación de la energías renovables como fuentes para el acceso a la energía eléctrica de manera universal y de un marco regulatorio que vele por los derechos de los usuarios, no sólo de su acceso sino también del resguardo de sus derechos económicos, sociales y ambientales”.

Por su parte, el Presidente de ADERE, Francisco Taibi, manifestó que “las energías renovables son en el corto plazo las nuevas formas en que un usuario podrá disponer de energía eléctrica y su incorporación debe estar regulada para que cuando un usuario desee disponerla cuente con un marco o reglamentación en donde sus derechos estén claramente establecidos”.

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas