Debatirán sobre la trata de personas desde la perspectiva de género y derechos humanos
El curso taller está organizado por la Dirección de Promoción de Derechos Humanos, del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, y en la ocasión disertarán Chantal Stevens, coordinadora de la oficina de Monitoreo de publicación de avisos de oferta de comercio sexual, y María Eugenia Cuadra, psicóloga del programa nacional de Rescate y acompañamiento de personas damnificadas por el delito de trata, ambas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
En la apertura de la actividad participarán el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Manuel González, y la directora de Promoción de Derechos Humanos, Natalia Brite. Esta clase será el sábado 26 de abril de 9 a 13 en el Aula A de la Facultad de Derecho de la UNCuyo.
El panel será abierto a todo público y posteriormente se realizará el taller previsto por Marisa Cuevas y Andrea Cappadona, docentes del curso virtual que realiza la Dirección de Promoción de DDHH, la Subsecretaría de DDHH, Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.
El curso estará destinado a docentes de todos los niveles, con puntaje de la DGE, con una duración de 3 meses a través de la Plataforma Virtual del Ministerio de Desarrollo Social y DD.HH, el cual contiene 2 clases presenciales obligatorias.
La temática se centrará en la violencia de género y trata de personas con perspectiva en derechos humanos, focalizando en la sensibilización, conocimiento y prevención del delito de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral. Se brindarán herramientas que permitan la detección de casos y su correspondiente articulación con los organismos del Estado.