Defensa Civil capacita a futuros rescatistas de la Región Cuyo
Desde hoy la dirección de Defensa Civil dependiente del Ministerio de Seguridad integrará la “Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano” (USAR) con la creación de un grupo de rescate de la región Cuyo, que trabajará ante cualquier catástrofe a nivel provincial y nacional. A través de una capacitación que responde a un protocolo internacional creado por Naciones Unidas.
La jornada comenzó, en el Polideportivo “Juan Domingo Ribosqui” de Maipú, con el curso “Búsqueda y Rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas” que capacitará a personas con habilidades diferentes como ingenieros, especialistas en explosivos y personal que trabaja junto a perros, para combinar esas destrezas y desarrollar con eficiencia y calidad el trabajo en tiempo y forma.
El curso incluye tareas médicas, manipulación de artefactos explosivos, apuntalamiento y prueba de claustrofobia, entre otras actividades. Es dictado por personal de la Dirección Nacional de Protección Civil dependiente del Ministerio del Interior y durará hasta el próximo jueves.
El grupo USAR (Urban Search and Rescue), creado por las Naciones Unidas y establecidos en distintos países del mundo bajo un protocolo internacional, trabaja en la búsqueda y rescate de víctimas atrapadas en estructuras colapsadas y situaciones de emergencia.
A este curso se integra el Comité de Repuesta Inmediata a Siniestros desde instituciones Solidarias (C.R.I.S.I.S.) que trabaja actualmente para servir a la comunidad y al Estado en cualquier siniestro que ocurra en Mendoza.
A su vez, la Escuela Canina de Adiestramiento Mendoza (ESCAM) también forma parte de la capacitación ya que poseen perros de rescate para la búsqueda de personas desaparecidas y de cadáveres tanto en tierra como en espejos de agua.