Defensa Civil participó en un simulacro de sismo en el Polo TIC
Durante la maniobra, más de 200 personas que trabajan en el predio cumplieron con el protocolo de actuación frente a un sismo.
Defensa Civil de Mendoza participó en el simulacro de sismo que se realizó en el Polo TIC ubicado en la calle Rafael Cubillos 2056, Godoy Cruz. El ejercicio, llevado a cabo con la participación de más de 200 personas en el lugar, tuvo como objetivo evaluar los protocolos de evacuación y las condiciones de seguridad en este importante centro tecnológico.
El organismo dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia participó como observador en el operativo para evaluar el cumplimiento de los protocolos de emergencia y aportar recomendaciones para mejorar la seguridad en el área.
La actividad fue organizada por Nicolás Pomponio, responsable del IDITS, quien, junto a su equipo de Higiene y Seguridad, desarrolló el Plan de Contingencia para Establecimientos Públicos 2024, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Defensa Civil.
Detalles del simulacro
El simulacro comenzó a las 11 con la activación de una alarma simulando el inicio de un sismo. Durante los siguientes 30 segundos, las personas evacuadas practicaron la posición lateral de seguridad sísmica (PLSS). Posteriormente, una segunda alarma indicó el inicio de la evacuación hacia los puntos de encuentro previamente establecidos.
La evacuación se realizó en 2 minutos y 30 segundos, con la colaboración de brigadistas que se encargaron de verificar que no quedaran personas en el predio, asegurar el corte de suministros esenciales como electricidad y agua y trasladar los elementos de emergencia necesarios a los puntos de encuentro.
Al finalizar el simulacro, especialistas brindaron una charla sobre la importancia de las maniobras de autoprotección, la capacitación del personal y la actualización de los planes de contingencia.
Este simulacro marca el inicio de un trabajo continuo enfocado en fortalecer la seguridad y la resiliencia del Polo TIC Mendoza. A partir de 2025, la Dirección Provincial de Defensa Civil trabajará en la implementación de mejoras en las medidas de seguridad, en la capacitación y formación de brigadistas y en el fortalecimiento de los planes de contingencia. El objetivo es garantizar un entorno más seguro y preparado, que respalde el desarrollo tecnológico y empresarial de la provincia.