Defensa del Consumidor brinda sugerencias para comprar en las Fiestas
Recomendaciones a tener en cuenta al momento de adquirir juguetes para niños, pirotecnia y otros productos. Cómo hacer valer nuestros derechos.
En esta época se incrementan las ofertas y con esto crecen las posibilidades de compras, lo que estimula la actividad comercial con miles de operaciones en efectivo o tarjeta de crédito y débito.
Frente a la variedad de promociones, productos y métodos de pago, es importante que los consumidores estén informados de sus derechos y responsabilidades, también sobre cómo asentar un reclamo y cuáles son las vías de contacto para informarse o realizar una denuncia formal.
Defensa del Consumidor sugiere para las Fiestas la compra de alimentos frescos y de estación, evitando la ingesta excesiva de aquellos otros que contienen mayor cantidad de calorías, como nueces y maníes.
Cabe destacar que todos los productos nuevos, no consumibles de una vez, tienen una garantía legal mínima de 6 meses, en tanto que para los usados esa cobertura se reduce a 3 meses. Es importante considerar que la misma comienza a regir cuando el producto llega a manos del comprador.
Con la factura o ticket de compra, el consumidor puede demostrar la fecha exacta del consumo y también el establecimiento responsable de la venta. Del cumplimiento de la garantía legal mínima son responsables: el comercio vendedor y el fabricante y también el distribuidor e importador.
Ofertas de productos
Si el consumidor advierte que una oferta ha sido retirada o que las condiciones de compra variaron sin aviso previo, es un incumplimiento de la normativa.
Es obligación del comerciante informar en una oferta, la fecha precisa de comienzo y finalización, sus modalidades, condiciones o limitaciones.
A través del libro de quejas el consumidor puede asentar o registrar el hecho, aportando sus datos básicos de contacto personal y exigiendo el cumplimiento de la misma, cuando corresponda.
Juguetes y pirotecnia
Todos los productos electrónicos, electrodomésticos, juguetes, encendedores, bicicletas de uso infantil y elementos de protección personal para el trabajo, deben tener el sello de seguridad argentino.
Los padres o tutores deben leer correctamente las instrucciones de los juguetes para niños, tener en cuenta la edad recomendada para su manipulación y que no contengan piezas pequeñas o tóxicas que sean riesgosas.
Los especialistas suelen aconsejar la compra de juguetes que estimulen la imaginación del niño, promuevan aspectos lúdicos y lo movilicen a compartir con otros chicos.
Respecto a la pirotecnia, es sumamente importante que esta sea de uso legal, avalada por organismos competentes, que se venda en lugares habilitados por el municipio correspondiente y cumplan con la normativa vigente.
Solo los adultos deben manipular la pirotecnia y en lugares abiertos para minimizar las posibilidades de daños propios y a terceros.
Vías de consulta y denuncias
148 (opción 3) en días hábiles y de 8 a 15
A través de la app para celular: 148 Mendoza