Defensa del Consumidor brindó una nueva capacitación a municipios


La formación tuvo  como tema principal la gestión administrativa en el marco de la normativa de protección de consumidores y usuarios de la Provincia.

El miércoles 14, la Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) brindó su segunda jornada de capacitación virtual destinada a los encargados de oficinas municipales afines a la temática.

En esta ocasión los temas sobre los que se  profundizó fueron los siguientes: Recepción de una denuncia e inicio de expediente; constancias en expediente y principio de informalismo a favor del administrado.

Además, se aunaron criterios de acción respecto del tratamiento de los reclamos que se relacionan con las prestaciones de las empresas de servicios públicos domiciliarios y la actuación de los entes reguladores en tal sentido.

Otro de los puntos abordados se vinculó con la información disponible sobre los planes de ahorro para la adquisición de autos, en relación con la posibilidad del diferimiento de cuotas.

Asimismo, se consideraron aspectos relacionados sobre los recargos indebidos que pudieran detectarse en la recarga de la tarjeta SUBE y por los descuentos realizados indebidamente en el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia).

Finalmente, la formación giró en torno de las resoluciones nacionales 244/20 acerca de la extensión de las garantías; también 271/20 por Baja de servicios y en lo concerniente a los Contratos en las webs de determinadas empresas; y 424/20 respecto del Botón de arrepentimiento.

Y se completó con la revisión del procedimiento de audiencias de conciliación, como instancia de resolución de conflictos, que se efectúan tanto en la DDC como así también en varias oficinas municipales.

Sobre la capacitación

La capacitación estuvo a cargo de la Adriana Parera, quien se desempeña en el área de Conciliación electrónica de la DDC. En tanto que la primera jornada fue conducida por Stella de Vito y Juan Leiva, ambos  profesionales que se desempeñan en el organismo provincial.

Este ciclo continuará la semana próxima con temas inherentes a la tarea de Inspección y legislación vigente para fiscalizar comercios en Mendoza, siempre en el ámbito de la normativa que vigila y aplica la DDC con la colaboración de las oficinas municipales.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus