Defensa del Consumidor: capacitación sobre cómo evitar estafas virtuales
La Dirección de Defensa del Consumidor y miembros del Banco Central de la República Argentina (BCRA) brindaron una jornada de capacitación sobre relaciones de consumo financiero y cómo prevenir estafas virtuales.
En el encuentro encabezado por la directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, expusieron los miembros del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Leonardo Ruchtein y Martín Schmukler. La sede fue la Universidad Aconcagua y la actividad tuvo una duración de cuatro horas.
La capacitación estuvo dirigida a personal de Defensa del Consumidor. Se abordaron temas relevantes para el ámbito financiero, con un temario donde los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la competencia del BCRA en las relaciones de consumo financiero y los alcances de su actuación. Además, se discutió el panorama normativo que se aplica a estas relaciones, brindando claridad sobre las regulaciones vigentes.
El concepto de usuario de servicios financieros y sujeto obligado fue explorado, analizando su relación con las definiciones de consumidor y proveedor. Además, se brindaron herramientas para la resolución de conflictos entre usuarios de servicios financieros y sujetos obligados, incluyendo el proceso de reclamo previo y la comunicación al BCRA. Asimismo, se abordó el tema de los débitos directos y se presentarán las nuevas medidas adoptadas por el BCRA para reforzar la seguridad en las operaciones financieras.
Por su parte, la directora Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, dijo: “En esta época de pospandemia, las estafas virtuales constituyen en Mendoza uno de los temas más denunciados, especialmente las estafas bancarias. Es por eso que hoy contamos con la presencia de funcionarios del Banco Central de la República Argentina que han venido a capacitar al personal de Defensa del Consumidor de toda la provincia para analizar las nuevas normativas, las competencias y el alcance. Mendoza sigue haciendo hincapié en la educación del consumo financiero para que se resguarden nuestros datos”.