Defensa del Consumidor: ¿Quién debe responder ante desperfectos de un producto?


Del otorgamiento y cumplimiento de la garantía legal son responsables tanto el comercio vendedor y el fabricante como los importadores y distribuidores.

La Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, recuerda a la comunidad que el comercio vendedor y el fabricante de un producto, como también los importadores y distribuidores, son responsables del otorgamiento y cumplimiento de la garantía legal.

Asimismo, la Ley nacional 24240 de Defensa del Consumidor establece que los bienes muebles no consumibles gozan de una cobertura legal de 6 meses cuando son nuevos y de 3 meses si son usados, pudiendo las partes (vendedor y comprador) acordar un plazo mayor.

¿Cómo actuar al observar una falla del producto?

El consumidor debe contactarse rápidamente con el servicio técnico y requerir de la visita del personal idóneo para revisar el equipo en su casa o bien que este sea trasladado al taller para su arreglo.

¿Quién costea el servicio de flete?

En caso de que el producto en garantía deba ser trasladado desde el domicilio del consumidor hasta el comercio vendedor o servicio técnico para su observación, revisión y reparación, el flete deberá ser afrontado por la empresa vendedora o por el fabricante. Bajo ningún aspecto el consumidor debiera solventar el costo del traslado. De aceptar hacerlo, este podrá exigir la devolución del monto o reintegro posterior a alguna de las partes de la cadena.

Asimismo, se sugiere al comprador que evite desinstalar un equipo (aire acondicionado, por ejemplo), dejar esta tarea sólo al personal especializado para su posterior traslado y guardar toda evidencia del flete.

¿Cuánto tiempo debe permanecer el producto en servicio técnico?

Si bien la legislación no es concluyente al respecto, se considera que el plazo de permanencia del producto para revisión y reparación debe ser uno apropiado para la cosa según su necesidad de uso.

Es decir, el consumidor puede requerir de mayor rapidez en la reparación de productos de mayor necesidad (heladera, cocina u horno microondas, por ejemplo) y quedar consignado por escrito cuál será el plazo que se otorga para revisión y arreglo del bien.

Atención: el tiempo de permanencia del producto en el servicio técnico, fuera del alcance y uso posible por parte del consumidor, se sumará al período de garantía legal mínima prevista por ley.

Consultas y denuncias

– 148 (opción 3) en días hábiles de 8 a 15.

-148@mendoza.gov.ar.