Defensa del Consumidor: recomendaciones para este fin de semana largo
Los consumidores que vean afectados sus derechos pueden realizar el reclamo en el mismo lugar de compra o llamando al 148 del Centro de Contacto Ciudadano.
La Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza, recuerda derechos y obligaciones de consumidores y usuarios.
Derechos
Los derechos de los consumidores están amparados en la Constitución Nacional y establecidos en la Ley nacional 24240 y en la Ley provincial 5547. Entre otros aspectos, estas normas establecen:
- Sobre la garantía de productos: todos los bienes muebles no consumibles gozan de una garantía legal mínima de 6 meses, pudiendo las partes (vendedor y comprador) acordar un plazo mayor.
- Sobre el trato digno: los proveedores de bienes y servicios no deben ponerte en situaciones vergonzantes ni provocar acciones intimidatorias o discriminatorias. De hacerlo, podés denunciarlos por las vías correspondientes.
- Sobre el libro de quejas: es un registro obligatorio para comercios que destinan sus productos o servicios a consumidores finales, y es tu derecho el contar con este registro para asentar tu reclamo en forma escrita.
Obligaciones
El consumidor debe solicitar y conservar los comprobantes de sus compras porque pueden ser de utilidad para realizar luego un reclamo o una denuncia formal por fallas del producto.
Además, siempre debe elegir comprar en comercios habilitados que cumplan con las normas vigentes y donde te valoren como consumidor.
En todos los casos, debe actuar siempre en forma responsable, puesto que sus acciones como consumidor y sus decisiones de consumo tienen impacto en la sociedad y el medio ambiente.
Consultas y denuncias
Telefónicamente, al 148 (opción 3), en días hábiles, de 8 a 15. Por correo, a 148@mendoza.gov.ar.